Republicanos bloquean plan fiscal de Trump por temor a aumentar el déficit

Un grupo de legisladores republicanos bloqueó este viernes el avance del ambicioso plan de recortes fiscales impulsado por el presidente Donald Trump, al votar en contra del proyecto durante una sesión clave del Comité de Presupuesto de la Cámara de Representantes.
La propuesta, bautizada como el “Gran y hermoso proyecto de ley”, busca extender las exenciones fiscales implementadas durante el primer mandato de Trump (2017–2021) e incluir nuevas rebajas dirigidas a trabajadores, familias y adultos mayores. Sin embargo, cinco congresistas republicanos del ala conservadora se opusieron, argumentando que el plan aumentaría significativamente el déficit federal.
“Estamos emitiendo cheques que no podemos cobrar y nuestros hijos van a pagar las consecuencias”, advirtió el representante Chip Roy, uno de los opositores clave.
El rechazo de estos legisladores fue suficiente para bloquear temporalmente el avance del proyecto, que requiere aprobación del comité antes de llegar al pleno de la Cámara Baja. El objetivo de Trump era lograr su aprobación antes del Día de los Caídos (26 de mayo) y firmarlo para el simbólico 4 de julio, Día de la Independencia de Estados Unidos.
División interna y tensiones con Trump
El bloqueo representa una rara muestra de disidencia dentro del Partido Republicano, que en gran parte ha respaldado las prioridades del presidente. Trump, actualmente en plena ofensiva legislativa tras regresar de una gira por Medio Oriente, arremetió contra los disidentes en su red Truth Social:
“¡Dejen de hablar y háganlo! Los republicanos deben unirse tras el ‘Gran y hermoso proyecto de ley’”, escribió.
El mandatario defendió el plan como un alivio para los contribuyentes estadounidenses y una vía para restringir el acceso al programa Medicaid para inmigrantes indocumentados, con el objetivo —según dijo— de “protegerlo para quienes realmente lo necesitan”.
No obstante, esta medida ha generado controversia incluso dentro de su partido. El proyecto incluye restricciones al Medicaid, recortes en beneficios sociales y un controvertido impuesto del 5% a las remesas enviadas al extranjero, lo que provocó duras críticas del gobierno mexicano, que lo calificó como “discriminatorio e injusto”.
Contenido del plan fiscal
Entre los principales puntos del megaproyecto se incluyen:
- Exenciones fiscales para propinas, horas extras y préstamos automotrices nacionales.
- Incremento de beneficios fiscales para adultos mayores y familias con hijos.
- Recortes al programa Medicaid, que cubre a unos 71 millones de estadounidenses.
- Impuesto del 5% a remesas, afectando principalmente a trabajadores migrantes.
- Reducción de gastos en programas sociales como SNAP (ayuda alimentaria).
Según la Agencia de Presupuesto del Congreso, las medidas podrían profundizar el déficit federal, uno de los principales motivos de rechazo por parte de los legisladores conservadores.
Panorama incierto
La resistencia republicana plantea un escenario complicado para Trump, quien necesita unidad partidista para cumplir su promesa de un nuevo paquete de alivios fiscales. Mientras tanto, las divisiones entre conservadores y moderados amenazan con postergar indefinidamente el avance de la propuesta.
El presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, aún no ha anunciado si se intentará una nueva votación o si se renegociará el proyecto. Sin consenso, el plan fiscal estrella de Trump corre el riesgo de quedar estancado, al menos por ahora.