Leyendo ahora
Republicanos del sur de EE. UU. impulsan el cambio de nombre del Golfo de México a “Golfo de Estados Unidos”

Republicanos del sur de EE. UU. impulsan el cambio de nombre del Golfo de México a “Golfo de Estados Unidos”

Varios estados del sur de Estados Unidos, liderados por gobiernos republicanos, han comenzado a implementar medidas legislativas para sustituir oficialmente el nombre “Golfo de México” por “Golfo de Estados Unidos”, en concordancia con una orden ejecutiva emitida por el expresidente Donald Trump. La medida ha generado fuertes reacciones tanto a favor como en contra, y ha abierto un nuevo frente en la batalla cultural y política que se libra en el país.

Esta semana, el gobernador de Florida, Ron DeSantis, promulgó dos leyes que exigen el uso del nuevo nombre en la legislación estatal y en los libros de texto escolares. En una línea similar, el gobernador de Louisiana, Jeff Landry, firmó en marzo una orden ejecutiva que instruye a todas las dependencias estatales a reflejar el cambio de nombre en sus materiales oficiales. El Departamento de Educación de Louisiana ya ha anunciado una actualización de los estándares de estudios sociales para alinearse con esta directiva.

En Alabama, la Cámara de Representantes aprobó este jueves, con una votación de 72 votos a favor y 26 en contra, un proyecto de ley que exige a todas las entidades gubernamentales del estado—estatales y locales—adoptar el nombre “Golfo de Estados Unidos”. El proyecto también ordena realizar “esfuerzos razonables” para actualizar mapas, libros de texto, sitios web y demás materiales que hagan referencia a la región.

La votación reflejó una división clara entre líneas partidistas. Los republicanos, que promovieron la iniciativa, argumentan que el cambio responde a un interés de soberanía nacional y de unidad cultural. El representante David Standridge, autor del proyecto, afirmó que la medida proporcionaría una guía clara a las instituciones públicas en momentos de “confusión” sobre qué denominación utilizar.

“En este momento, tenemos una orden ejecutiva que el presidente emitió. Este proyecto de ley lo dejará claro, cuando compres mapas, cuando compres libros de texto”, explicó Standridge durante el debate legislativo.

Los demócratas han criticado la iniciativa como un acto simbólico vacío y costoso, que responde a motivaciones ideológicas y no a prioridades reales de los estados. La representante Barbara Drummond, demócrata de Mobile, rechazó frontalmente el proyecto: “Es momento de que dejemos de hacer cosas tontas y comencemos a hacer cosas que nos hagan avanzar”.

Algunos legisladores demócratas también cuestionaron la viabilidad a largo plazo del cambio, sugiriendo que se trata de un capricho político sujeto a las decisiones de futuros presidentes. El representante Kenyatte Hassell preguntó si los estados estarían dispuestos a revertir el nombre nuevamente en caso de que Trump no regresara al poder.

“¿Vamos a cambiar el nombre de nuevo al Golfo de México si tenemos otro presidente en cuatro años?”, inquirió. A lo que Standridge respondió que, aunque teóricamente posible, no consideraba que un futuro presidente “quisiera cambiar de Estados Unidos a México”.

Ver también

El debate trasciende el ámbito geográfico y toca cuestiones de identidad nacional, orgullo regional y polarización ideológica. Para los republicanos del sur, adoptar el nombre “Golfo de Estados Unidos” es una forma de afirmar la soberanía estadounidense y reforzar la narrativa nacionalista que Trump promovió durante su presidencia.

Para los críticos, se trata de una maniobra simbólica innecesaria, que distrae de problemas urgentes como la educación, la infraestructura o la atención médica. Además, advierten sobre los costos administrativos y la confusión pedagógica que podría generar el reemplazo de un nombre ampliamente reconocido, con profundas raíces históricas y geográficas.

Mientras tanto, el proyecto de ley de Alabama se dirige ahora al Senado estatal, donde se espera un debate igualmente polarizado.

View Comments (0)

Leave a Reply

Your email address will not be published.

© 2024 Grupo Gremol. Todos los derechos reservados