Revista Guinda informa que el Congreso peruano evalúa una moción para declarar Sheinbaum persona non grata en Perú. La propuesta surge tras las expresiones de la presidenta mexicana en defensa del exmandatario Pedro Castillo, quien enfrenta un proceso judicial por rebelión.
La propuesta en el Congreso peruano
Con doce votos a favor y seis en contra, la Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso aprobó en primera instancia la iniciativa. La moción será debatida en el pleno para definir si se ratifica o se archiva.
¿Quiénes impulsaron la iniciativa?
El congresista Ernesto Bustamante, del partido fujimorista, presentó la moción. Fue acompañado por Patricia Juárez y María del Carmen Alva, quienes defendieron la propuesta como un acto de protección a la soberanía nacional.
Argumentos de los legisladores a favor
Los legisladores señalan que Sheinbaum desconoció la sucesión constitucional en Perú y calificó a Pedro Castillo como “legítimo presidente”. Además, mencionan que la presidenta mexicana solicitó su liberación tras reunirse con abogados de su defensa.
Reacciones encontradas en el Congreso
Voces a favor de la moción
Bustamante calificó las declaraciones de Sheinbaum como ofensivas y un agravio a las instituciones del país. Según el comunicado del Congreso, la moción busca castigar la injerencia en asuntos internos de Perú.
Posturas en contra
El congresista izquierdista Álex Flores señaló que las expresiones de Sheinbaum deben interpretarse como opiniones personales y no como injerencia política. Para él, no representan un acto oficial del gobierno mexicano.
El trasfondo político entre México y Perú
La relación diplomática tras el caso Pedro Castillo
La destitución de Pedro Castillo en diciembre de 2022 marcó una ruptura diplomática entre México y Perú. Tras su salida, la vicepresidenta Dina Boluarte asumió la presidencia con apoyo de sectores conservadores del Congreso.
El papel de Claudia Sheinbaum en la controversia
Sheinbaum ha mantenido una postura crítica frente a la destitución de Castillo. Su respaldo al exmandatario y la solicitud de liberación han provocado tensiones diplomáticas. Este hecho desencadenó la iniciativa de declarar Sheinbaum persona non grata en Perú, lo que refleja la fragilidad de la relación bilateral.
El caso judicial de Pedro Castillo en Perú
Acusaciones y proceso legal en curso
Pedro Castillo enfrenta un juicio por rebelión tras anunciar en televisión que disolvería el Congreso y gobernaría por decretos. Fue detenido cuando se dirigía a la embajada de México en Lima. La Fiscalía solicita una pena de 34 años de prisión.
Consecuencias diplomáticas en América Latina
Los sucesos han deteriorado las relaciones entre ambos países. México mantiene una postura crítica hacia el gobierno de Dina Boluarte, mientras Perú insiste en que debe respetarse su soberanía. Esto ha generado tensiones dentro de la región.
Conclusiones sobre la moción contra Sheinbaum
Próximos pasos en el Congreso de Perú
El pleno del Congreso deberá decidir si ratifica o archiva la moción. De aprobarse, marcaría un precedente en la relación bilateral y en la política internacional de la región.
Impacto en la relación bilateral
La declaración de Sheinbaum persona non grata en Perú podría agravar las tensiones ya existentes. México y Perú mantienen una historia común, pero los acontecimientos recientes han puesto a prueba esa relación.