• En Cambio Diario
  • En Cambio Tabasco
  • 5ta Avenida
  • Energía y ecología
Revista Guinda
  • Política
    • Política Alimentaria
    • Política Energética
    • Política Económica
    • Política Internacional
    • Política Nacional
    • Política Bienestar
    • Política de Seguridad
    • Política Turística
  • Poderes
    • Poder Ejecutivo
      • Giras
      • Mañaneras
    • Poder Legislativo
      • Diputados Federales
      • Senadores
    • Poder Judicial
  • Opinión
  • Ciudad de México
  • Partidos Políticos
  • Impreso
  • Guinda TV
  • Siguenos
    • Facebook
    • Instagram
    • X
    • Tik Tok
    • Youtube
    • LinkedIn
    • Revista Digital
No Result
View All Result
  • Política
    • Política Alimentaria
    • Política Energética
    • Política Económica
    • Política Internacional
    • Política Nacional
    • Política Bienestar
    • Política de Seguridad
    • Política Turística
  • Poderes
    • Poder Ejecutivo
      • Giras
      • Mañaneras
    • Poder Legislativo
      • Diputados Federales
      • Senadores
    • Poder Judicial
  • Opinión
  • Ciudad de México
  • Partidos Políticos
  • Impreso
  • Guinda TV
  • Siguenos
    • Facebook
    • Instagram
    • X
    • Tik Tok
    • Youtube
    • LinkedIn
    • Revista Digital
Revista Guinda
No Result
View All Result

Son 222 detenidos en redadas en EU: informa SRE

Joel González Por Joel González
junio 20, 2025
in Internacional
0
Son 222 detenidos en redadas en EU: informa SRE

Son 222 detenidos en redadas en EU: informa SRE

0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Revista Guinda informa que Son 222 detenidos en redadas en Estados Unidos desde el 6 de junio, según datos proporcionados por Roberto Velasco Álvarez, jefe de la Unidad para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE). Estas cifras reflejan una intensificación en las políticas migratorias bajo la administración de Donald Trump.

Contexto político: La política migratoria de Trump y su impacto

La administración de Donald Trump ha implementado una política migratoria más estricta, ordenando al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) aumentar las detenciones, especialmente en ciudades con gobiernos demócratas como Los Ángeles y Nueva York. Aunque se negó la militarización de la olpitica migratoria, esta estrategia busca realizar la “mayor deportación masiva de la historia”, según declaraciones del propio presidente.

Perfil de los detenidos: Historias humanas detrás de los números

Detrás de las cifras hay historias personales. Muchos de los detenidos son trabajadores que llevan años residiendo en Estados Unidos, algunos incluso con enfermedades graves o en situaciones vulnerables. Por ejemplo, se ha reportado la detención de un paciente con cáncer que llevaba 20 años en el país sin antecedentes penales.

Respuesta del gobierno mexicano: Acciones y declaraciones

El gobierno mexicano, a través de la SRE, ha intensificado las visitas a centros de detención, realizando un promedio de 30 visitas diarias desde enero. Además, se han implementado campañas informativas sobre los derechos de los migrantes y se han organizado jornadas de protección consular los fines de semana.

 Reacciones sociales: Protestas y apoyo comunitario

Las redadas han provocado protestas en diversas ciudades de Estados Unidos. En Los Ángeles, por ejemplo, se han registrado manifestaciones y enfrentamientos con las autoridades. Organizaciones comunitarias y equipos deportivos, como los Dodgers, han mostrado su apoyo a los migrantes, negando el acceso a agentes federales y donando fondos para ayudar a las familias afectadas.

Implicaciones internacionales: Relaciones México-EE.UU. en tensión

Estas acciones han tensado las relaciones diplomáticas entre México y Estados Unidos. El gobierno mexicano ha expresado su “profunda preocupación” por las redadas y ha solicitado que se respeten los derechos humanos de los migrantes.

¿Hacia dónde se dirige la política migratoria?

La cifra de 222 detenidos en redadas en EU es un reflejo de una política migratoria más agresiva que afecta directamente a la comunidad mexicana en Estados Unidos. Las acciones del gobierno mexicano y las protestas sociales indican una creciente preocupación por el respeto a los derechos humanos y la necesidad de un enfoque más humanitario en la gestión migratoria.

 

  • Quienes somos
  • Contacto

© 2025 Grupo Gremol

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Política
    • Política Alimentaria
    • Política Energética
    • Política Económica
    • Política Internacional
    • Política Nacional
    • Política Bienestar
    • Política de Seguridad
    • Política Turística
  • Poderes
    • Poder Ejecutivo
      • Giras
      • Mañaneras
    • Poder Legislativo
      • Diputados Federales
      • Senadores
    • Poder Judicial
  • Opinión
  • Ciudad de México
  • Partidos Políticos
  • Impreso
  • Guinda TV
  • Siguenos
    • Facebook
    • Instagram
    • X
    • Tik Tok
    • Youtube
    • LinkedIn
    • Revista Digital

© 2025 Grupo Gremol