Trump Eleva los Aranceles a China hasta el 104% Tras Represalias de Beijing

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes una drástica medida al elevar los aranceles a China hasta un 104% a partir de la medianoche, en respuesta a las represalias comerciales de Beijing. La Casa Blanca informó a la cadena Fox Business que la medida se implementará tras la falta de acción de China para retirar sus propios aranceles recíprocos del 34% sobre productos estadounidenses, como había exigido Trump.
Este nuevo paquete de aranceles se suma a los anteriores impuestos por la crisis del fentanilo, los aranceles recíprocos y una represalia adicional tras la decisión de China de gravar las exportaciones de EU. Trump había advertido que, si China no cedía, implementaría un aumento adicional del 50% a las tarifas, lo que resultaría en un total de aranceles de hasta el 104% sobre ciertos productos chinos. El presidente estadounidense afirmó que esperaba una llamada de los funcionarios chinos para resolver la situación, pero acusó a Beijing de manejar mal las negociaciones.
Aranceles Actuales a China y la Guerra Comercial
Este ajuste en los aranceles se produce en el contexto de una guerra comercial que ha escalado durante los últimos meses. Trump ha prometido que las tarifas adicionales del 50% entrarían en vigor si China no accede a sus demandas, mientras que Beijing ha mantenido su postura desafiante. El Ministerio de Relaciones Exteriores de China respondió con firmeza, señalando que no retrocederían ante las amenazas y que, aunque no buscaban problemas, no tolerarían intimidaciones ni chantajes.
“Las guerras comerciales y arancelarias no tienen ganadores, y el proteccionismo no conduce a ninguna parte”, comentó un portavoz chino, destacando que el país no cedería a las presiones. Sin embargo, el gobierno chino también ha reiterado que está dispuesto a llegar a un acuerdo, aunque aún no se sabe cómo se resolverá el estancamiento.
Impacto Global y Reacciones de los Mercados
El anuncio de Trump afectó los mercados financieros, con el índice S&P 500 subiendo un 3.4% y el Nasdaq 100 incrementando un 3.5% al principio de la jornada, aunque más tarde recortaron sus ganancias tras los comentarios del presidente. Los mercados se mostraron optimistas inicialmente con la idea de que podría haber una negociación para reducir o evitar los aranceles, pero la incertidumbre persiste.
Por otro lado, el presidente de EU también ha planeado aplicar aranceles adicionales a aproximadamente 60 países, que según él, son “los peores infractores”. Estos nuevos gravámenes afectarán a socios comerciales como Corea del Sur, a quienes se les aplicará un 25% de aranceles sobre sus importaciones.
Perspectivas del Conflicto Comercial
Con la guerra comercial entre China y Estados Unidos en su punto más álgido, el futuro de las negociaciones sigue siendo incierto. Mientras Trump presiona con más aranceles y China se mantiene firme en su postura, el panorama de los acuerdos comerciales internacionales parece más difuso que nunca. Las tensiones continuarán afectando a las economías globales, y el resultado de este conflicto podría tener repercusiones a largo plazo en las relaciones comerciales internacionales.