Claudia Sheinbaum exige investigación a fondo por asesinato de madre buscadora en Jalisco

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo pidió al gobierno de Jalisco realizar una investigación exhaustiva y sin descartar ninguna línea de investigación en torno al asesinato de la madre buscadora María del Carmen Morales y su hijo Jaime Daniel Ramírez, ocurrido el pasado jueves 24 de abril en el municipio de Tlajomulco de Zúñiga.
En declaraciones ofrecidas este viernes, Sheinbaum criticó que la Fiscalía de Jalisco descartara el mismo día del crimen que el asesinato estuviera relacionado con la labor de búsqueda de la activista, integrante del Colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco.
“Tiene que investigarse realmente a fondo el porqué ocurrió este hecho, si fue por la labor de búsqueda que estaba haciendo o no, pero que sea una investigación a fondo”, expresó la mandataria.
Asimismo, la presidenta envió un mensaje de solidaridad a los familiares de las víctimas, así como a todas las personas afectadas por la crisis de desapariciones en el país. Confirmó que la Subsecretaría de Derechos Humanos ya estableció comunicación con la familia para brindarles el apoyo necesario.
Un caso que visibiliza el riesgo de las madres buscadoras
De acuerdo con la versión de la Fiscalía estatal, María del Carmen Morales habría sido atacada al intervenir para proteger a su hijo durante un ataque directo en su contra. Sin embargo, diversos colectivos de búsqueda han exigido que no se minimice la posible relación del crimen con su activismo, especialmente debido a que Morales había recibido amenazas previamente por su labor.
La madre buscaba a su hijo Ernesto Julián Ramírez Morales, desaparecido desde el 24 de febrero de 2024 también en Tlajomulco. Su búsqueda la llevó a colaborar activamente con otros colectivos y a denunciar públicamente la crisis de desapariciones en Jalisco.
En una carta enviada recientemente a la presidenta Sheinbaum, el Colectivo Guerreros Buscadores le solicitó intervenir ante la gravedad de la situación en la entidad. En dicho documento, también advirtieron que varios de sus integrantes habían recibido amenazas de muerte tras revelar la existencia de un presunto centro de adiestramiento criminal en el rancho Izaguirre, ubicado en el municipio de Teuchitlán.
Condolencias y compromiso del gobierno estatal
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, expresó sus condolencias a la familia de Carmen Morales y reiteró el respaldo de su gobierno a todos los colectivos de búsqueda que operan en el estado.
Este caso se suma a la creciente preocupación por la seguridad de quienes integran colectivos de búsqueda de desaparecidos, especialmente en entidades con alta incidencia de violencia. Organismos de derechos humanos, tanto nacionales como internacionales, han documentado riesgos sistemáticos y falta de protección efectiva para quienes buscan a sus seres queridos en contextos de impunidad.
El asesinato de Carmen Morales revive el reclamo de justicia, protección y atención urgente ante una crisis humanitaria que sigue sin respuesta integral.