Leyendo ahora
Luto Global por la Muerte del Papa Francisco: Claudia Sheinbaum y Líderes Mundiales Rinden Homenaje al Pontífice Humanista

Luto Global por la Muerte del Papa Francisco: Claudia Sheinbaum y Líderes Mundiales Rinden Homenaje al Pontífice Humanista

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó este lunes el fallecimiento del papa Francisco, a quien describió como “un humanista cercano a los más pobres” y una figura de profunda relevancia más allá de la religión. El pontífice, primer latinoamericano en liderar la Iglesia Católica, falleció en Roma tras varios meses con complicaciones de salud, lo que ha generado una ola de reacciones a nivel internacional.

Durante su conferencia matutina, Sheinbaum expresó su pesar por la pérdida del Papa, recordando su visita a México en 2016 y su mensaje constante de apoyo a los más humildes.

“Por supuesto, expresamos nuestro pesar por el fallecimiento del papa Francisco. Nuestro abrazo a todos los católicos de México, pero también a los no católicos. Fue un humanista, un hombre que estuvo cerca del más humilde, de los pobres”, declaró.

La mandataria resaltó el legado progresista del pontífice, quien fue duramente criticado por sectores conservadores debido a su postura crítica frente al neoliberalismo. En febrero pasado, Sheinbaum se reunió con el Papa en el Vaticano, donde dialogaron sobre el papel de la mujer en la política y la religión, así como sobre justicia social, migración y paz.

“Para nosotros, más allá de la religión —evidentemente somos un Estado laico— siempre defendimos al papa Francisco por su humanismo y por su visión frente a los más humildes”, enfatizó Sheinbaum.

Minutos antes de su conferencia, la presidenta ya había expresado su sentir en redes sociales:

“Muere el Papa Francisco. Un humanista que optó por los pobres, la paz y la igualdad. Deja un gran legado de verdadero amor al prójimo. Para los católicos y los que no lo son, es una gran pérdida. Haberlo conocido fue un gran honor y privilegio. Descanse en paz.”

Reacciones internacionales: un adiós sin fronteras

Envían condolencias desde todos los rincones del mundo por el fallecimiento del Papa

La muerte del pontífice ha provocado reacciones a nivel global, desde gobiernos hasta líderes religiosos y figuras políticas. Desde Argentina, su país natal, el presidente Javier Milei publicó un mensaje conciliador:

“A pesar de diferencias que hoy resultan menores, haber podido conocerlo en su bondad y sabiduría fue un verdadero honor para mí.”

Desde la Casa Blanca, se publicó un mensaje acompañado de imágenes del Papa con el expresidente Donald Trump y el vicepresidente JD Vance:

“Descanse en paz, Papa Francisco.”

El propio Trump lo despidió en su red social, Truth Social, con un mensaje breve pero sentido:

“¡Descansa en paz Papa Francisco! ¡Que Dios lo bendiga a él y a todos los que lo amaban!”

Por su parte, el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, expresó su duelo recordando al papa como un defensor de la paz y un líder espiritual que “sabía dar esperanza y mitigar el sufrimiento con la oración”.

Ver también

Desde Moscú, el presidente Vladimir Putin calificó a Francisco como un “dirigente sabio” y un “defensor constante de los más altos valores del humanismo y la justicia”.

En Europa, el presidente de Italia, Sergio Mattarella, lamentó la pérdida de una figura que describió como un “referente moral y espiritual para millones de personas”. Los reyes de España, Felipe y Letizia, enviaron un telegrama de condolencias, mientras que el gobierno español decretó tres días de luto nacional. En Argentina, el duelo oficial será de siete días.

Otros líderes como Pedro Sánchez, Emmanuel Macron, Olaf Scholz, Ursula von der Leyen, Luís Montenegro y el primer ministro indio Narendra Modi también rindieron homenaje al pontífice, reconociendo su legado de compasión, humildad y compromiso por la paz.

Incluso Irán, a través de su Ministerio de Exteriores, expresó su solidaridad con todos los cristianos y “seguidores de religiones divinas”.

El Papa de los pobres

El papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio en Buenos Aires, falleció este lunes tras un progresivo deterioro de su salud que se agravó en febrero de 2025, cuando fue hospitalizado en estado crítico en el Hospital Gemelli de Roma. Su muerte fue confirmada por el camarlengo, el cardenal Kevin Joseph Farrell, quien lo describió como una figura que “nos enseñó el valor del Evangelio con fidelidad, valentía y amor universal, especialmente por los más pobres y marginados”.

Durante su pontificado, Francisco visitó México del 12 al 17 de febrero de 2016, donde dejó una profunda huella al visitar la Basílica de Guadalupe, comunidades indígenas en Chiapas y celebrar una histórica misa binacional en Ciudad Juárez, en la frontera con Estados Unidos, en defensa de los migrantes.

A pocas horas de su fallecimiento, millones de personas alrededor del mundo han comenzado a rendir tributo al Papa que eligió caminar junto a los más desfavorecidos y cuya voz se alzó, hasta el último momento, a favor de la paz, la igualdad y la dignidad humana.

View Comments (0)

Leave a Reply

Your email address will not be published.

© 2024 Grupo Gremol. Todos los derechos reservados