México reducirá jornada laboral a 40 horas semanales de forma gradual hasta 2030, anuncia Sheinbaum

Durante la conmemoración del Día del Trabajo en Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que la actual jornada laboral de 48 horas semanales se reducirá de forma gradual a 40 horas antes de enero de 2030, como parte de una reforma laboral impulsada desde el Ejecutivo federal. La mandataria dejó en claro que esta transformación se construirá por consenso, no por imposición.
“No se puede de un día a otro, pero lo importante es cómo lo vamos a hacer y que sea por consenso”, afirmó Sheinbaum, al reiterar que siempre es un buen momento para defender los derechos laborales.
El secretario del Trabajo, Marath Bolaños, respaldó esta visión al señalar que una reducción de la jornada no disminuye la productividad ni afecta el valor económico generado. En ese sentido, anunció la realización de foros públicos entre el 2 de junio y el 7 de julio, donde participarán autoridades, empresarios, sindicatos y académicos para definir la ruta hacia la implementación total de las 40 horas.
La presidenta subrayó que esta será una reforma histórica, al igual que otras que se han logrado gracias al acuerdo entre trabajadores y empleadores. En su mensaje, hizo un llamado a no frenar los avances laborales por razones coyunturales:
“Alguien dirá, ‘pues es que a lo mejor no es el mejor momento’. No. Siempre es un buen momento para defender a las y los trabajadores de México”, enfatizó.
Postura sindical
Previo al encuentro, dirigentes sindicales expresaron su respaldo con matices. Reyes Soberanis, del Congreso del Trabajo, dijo que es importante que esta reforma no afecte los salarios ni prestaciones. Por su parte, Pedro Haces, líder de la CATEM, anticipó que el tema será discutido en un periodo extraordinario en el Congreso.