Leyendo ahora
Sheinbaum anuncia decreto para descuentos en deudas del Fovissste y acuerdos en beneficio del magisterio

Sheinbaum anuncia decreto para descuentos en deudas del Fovissste y acuerdos en beneficio del magisterio

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que el próximo lunes presentará el decreto del Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Fovissste), con el cual se iniciarán descuentos en las deudas de los trabajadores del sector educativo.

Durante su conferencia matutina, la mandataria explicó que ha mantenido reuniones con el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y que en mayo se reunirá con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) para discutir acuerdos en beneficio del magisterio, sin distinción de representación sindical.

Entre los acuerdos alcanzados, destacó cuatro puntos clave:

  1. Retiro de la iniciativa de reforma a la Ley del ISSSTE
    Sheinbaum explicó que, aunque considera la reforma benéfica, su difusión generó confusión y malentendidos, por lo que el gobierno federal decidió retirarla.
  2. Congelación de la edad de jubilación
    Actualmente, las y los maestros deben trabajar dos años adicionales antes de jubilarse. Con este acuerdo, quienes planeaban jubilarse en 2026 podrán hacerlo a la misma edad que aquellos que se jubilan en 2024.
  3. Descuentos a deudas del Fovissste
    El lunes se presentará el decreto que permitirá reducir las deudas que los trabajadores pagan al Fovissste, ya que estos mecanismos de financiamiento han representado una carga significativa para el sector educativo. Sheinbaum destacó que esta medida es similar a la aplicada anteriormente en el Infonavit.
  4. Revisión del esquema de Carrera Magisterial
    Actualmente, el crecimiento profesional del magisterio se rige bajo la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (Usicamm). Sin embargo, a nivel nacional, se abrirá un proceso de consulta entre docentes para construir un nuevo esquema de promoción y desarrollo.

Además, la presidenta resaltó la falta de información sobre el sistema de pensiones entre los docentes, aclarando que el Fondo de Pensiones para el Bienestar, implementado en la última etapa del sexenio de Andrés Manuel López Obrador, garantizará una pensión equivalente al salario del último año de los trabajadores afiliados al ISSSTE.

Ver también

El próximo lunes, Sheinbaum presentará una explicación detallada sobre este sistema, pues una de las principales demandas del magisterio ha sido la derogación de la reforma de 2007, que impactó las condiciones de jubilación de los trabajadores del sector educativo.

Con estas medidas, el gobierno busca brindar certidumbre laboral y mejorar las condiciones de vida del magisterio en México.

View Comments (0)

Leave a Reply

Your email address will not be published.

© 2024 Grupo Gremol. Todos los derechos reservados