Sheinbaum anuncia que revelará detalles del Fobaproa tras críticas de Zedillo

En respuesta a las declaraciones del expresidente Ernesto Zedillo sobre la reforma judicial impulsada por el gobierno federal, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que a partir de este miércoles 30 de abril, dedicará un espacio en su conferencia matutina para exponer a fondo el caso del Fobaproa, uno de los escándalos financieros más polémicos de la historia reciente de México.
“No se puede hablar tan impunemente… Vamos a hablar de ese sexenio porque quieren compararse con el sexenio del presidente López Obrador. No: en un caso se apoyaba arriba, provocaron pobreza, desigualdad, crisis y el entreguismo”, señaló Sheinbaum.
La mandataria adelantó que se explicará qué fue el Fondo Bancario de Protección al Ahorro (Fobaproa), cómo se implementó, quiénes fueron los beneficiarios de los recursos públicos y cuánto han pagado los mexicanos a lo largo de los años para cubrir esa deuda.
Además, solicitó al Banco de México que informe sobre la pensión vitalicia que recibe el expresidente Zedillo, a quien acusó de haber trabajado posteriormente en una empresa privada que se habría beneficiado de decisiones tomadas durante su propio sexenio.
Cruce de declaraciones
El anuncio de Sheinbaum se da en medio de un intercambio ríspido con el exmandatario, quien recientemente cuestionó la reforma judicial propuesta por el gobierno federal, en especial la elección directa de jueces, magistrados y ministros. Zedillo calificó estas iniciativas como un riesgo para la independencia del Poder Judicial.
En respuesta, Sheinbaum criticó irónicamente al exmandatario, refiriéndose a él como “paladín de la democracia”. Zedillo contestó este martes a través de una carta difundida por el periodista Ciro Gómez Leyva, en la que acusó a la presidenta de repetir falsedades históricas usadas por el expresidente Andrés Manuel López Obrador, en lugar de argumentar de manera directa su desacuerdo con sus críticas.
“La presidenta ha preferido reiterar, casi textualmente, las falsedades que durante muchos años expresó su antecesor como parte de su demagogia para engañar a la gente”, escribió el exmandatario.
Zedillo también sugirió realizar auditorías independientes a las principales obras emblemáticas del sexenio anterior, como la refinería Dos Bocas, el Tren Maya y la cancelación del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM), con el objetivo de aclarar su viabilidad, costos reales y efectos financieros.
Very good https://is.gd/N1ikS2