Leyendo ahora
Sheinbaum confirma demanda contra Google por renombrar el Golfo de México como “Golfo de América”

Sheinbaum confirma demanda contra Google por renombrar el Golfo de México como “Golfo de América”

Ciudad de México, 9 de mayo de 2025 — La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confirmó este jueves que su gobierno ha presentado una demanda contra Google por modificar el nombre del Golfo de México en su plataforma de mapas, renombrándolo como “Golfo de América”. Esta acción responde a una orden ejecutiva emitida por el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, que buscaba rebautizar la zona marítima en territorio estadounidense.

Durante una conferencia de prensa, Sheinbaum detalló que la demanda ya ha sido interpuesta y que se espera una resolución en breve. “Está ya demandado. Ya hubo una primera resolución y se está esperando”, comentó la mandataria.

Contexto del conflicto

El conflicto surgió tras el anuncio de Trump en su discurso inaugural, donde indicó que firmaría una orden ejecutiva para renombrar el Golfo de México como “Golfo de América”, aplicable únicamente a la porción del golfo que corresponde a la plataforma continental de Estados Unidos. Sin embargo, Google extendió este cambio a toda la masa de agua, incluyendo la parte que pertenece a México, lo que generó una respuesta inmediata del gobierno mexicano.

En una carta dirigida al CEO de Google, Sundar Pichai, Sheinbaum argumentó que la denominación “Golfo de México” tiene un origen histórico ampliamente documentado y ha sido aceptada y utilizada por la comunidad internacional, incluidos Estados Unidos desde su independencia en 1776. Además, señaló que el nombre está registrado en los índices de la Organización Hidrográfica Internacional (OHI) y respaldado por doce tratados bilaterales vigentes entre ambos países.

Respuesta de Google y postura del gobierno mexicano

En respuesta, Google indicó que su política es aplicar cambios de nombre en sus mapas cuando estos son actualizados en fuentes gubernamentales oficiales. La empresa afirmó que los usuarios en México seguirían viendo “Golfo de México”, mientras que en Estados Unidos se mostraría “Golfo de América”. Sin embargo, el gobierno mexicano considera que este cambio no debe aplicarse más allá de la zona bajo control estadounidense. El canciller mexicano, Juan Ramón de la Fuente, reiteró que México no acepta que se renombre cualquier zona geográfica que incluya parte de su territorio nacional.

Ver también

Posibles implicaciones legales

La demanda presentada por el gobierno mexicano busca que Google rectifique el nombre del golfo en su plataforma, limitando el uso de “Golfo de América” exclusivamente a la porción correspondiente a Estados Unidos. Sheinbaum señaló que, en caso de que Google no cumpla con esta solicitud, se procederá con acciones legales adicionales.

Este caso pone de manifiesto las tensiones diplomáticas y comerciales entre México y Estados Unidos, especialmente en el contexto de la administración de Trump, que ha adoptado políticas unilaterales en diversos temas. La resolución de este conflicto podría sentar un precedente en cuanto a la autoridad de los gobiernos nacionales sobre la representación geográfica en plataformas digitales globales.

View Comments (0)

Leave a Reply

Your email address will not be published.

© 2024 Grupo Gremol. Todos los derechos reservados