Leyendo ahora
Sheinbaum niega fractura con EE.UU. tras declaraciones de Trump sobre narcotráfico y presencia militar en México

Sheinbaum niega fractura con EE.UU. tras declaraciones de Trump sobre narcotráfico y presencia militar en México

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, rechazó este martes que exista una “fractura” en las relaciones diplomáticas entre México y Estados Unidos, luego de las recientes declaraciones del presidente estadounidense Donald Trump, quien la acusó de “tener miedo a los carteles del narcotráfico” por negarse a permitir el ingreso de tropas estadounidenses a territorio mexicano.

Durante su conferencia matutina, Sheinbaum aseguró que, a pesar de las tensiones, la comunicación entre ambas administraciones ha sido “buena y respetuosa”, aunque reconoció las diferencias en los estilos de comunicación entre ambos mandatarios. “Hasta ahora, y con las particularidades de la administración del presidente Trump, ha habido muy buena comunicación y respeto”, subrayó.

Diálogo en curso y esfuerzos bilaterales

La mandataria informó que el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, se encuentra actualmente en Washington D.C. en reuniones con el secretario de Comercio de Estados Unidos para abordar temas pendientes en la agenda bilateral. Este acercamiento, afirmó Sheinbaum, forma parte del compromiso de ambas naciones por mantener una relación constructiva en temas clave como el comercio, la seguridad y la migración.

Al ser cuestionada de manera directa sobre una posible ruptura diplomática, Sheinbaum fue enfática: “No hay una fractura”, dijo, y atribuyó las tensiones actuales al estilo particular de comunicación del presidente Trump. “Esa es una característica especial de su administración y todos lo sabemos”, añadió.

Tensiones por seguridad y aranceles

Las declaraciones de Trump se produjeron el domingo, cuando aseguró en un acto público que Sheinbaum tiene “tanto miedo a los carteles del narcotráfico que no puede pensar con claridad”. Según trascendió, el mandatario estadounidense habría propuesto recientemente el ingreso de fuerzas militares estadounidenses a México para combatir directamente a los cárteles, iniciativa que Sheinbaum rechazó categóricamente.

En este segundo mandato, Trump ha intensificado su retórica contra el narcotráfico y la migración irregular, lo que ha derivado en nuevas presiones hacia el gobierno mexicano. Entre las acciones más recientes del gobierno estadounidense se encuentra la designación de seis grupos criminales mexicanos como organizaciones terroristas: el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), el Cártel de Sinaloa, el Cártel del Golfo, el Cártel del Noroeste, La Familia Michoacana y los Cárteles Unidos.

Ante ese contexto, México desplegó 10 mil elementos de la Guardia Nacional en su frontera norte para contener el flujo migratorio y reforzar las labores de seguridad, como parte de su compromiso en el marco del T-MEC.

Ver también

Comercio y contexto internacional

Sheinbaum también abordó las implicaciones económicas del regreso de Trump a la presidencia, señalando que su política comercial ha provocado un “cambio profundo” en el panorama internacional. “Eso es obvio, notorio y todo el mundo lo sabe. Ha cambiado la situación económica mundial a partir de la decisión del presidente Trump de poner aranceles a muchos países”, declaró.

Sin embargo, la presidenta mexicana consideró que México mantiene una posición favorable dentro de este nuevo orden económico gracias al Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), que ha brindado un marco de estabilidad y reglas claras en medio de la volatilidad global.

“México tiene una situación mejor que la de otros países, o menos mala que la de otros países”, sostuvo Sheinbaum, al referirse al impacto de las decisiones comerciales unilaterales tomadas desde Washington.

View Comments (0)

Leave a Reply

Your email address will not be published.

© 2024 Grupo Gremol. Todos los derechos reservados