• En Cambio Diario
  • En Cambio Tabasco
  • 5ta Avenida
  • Energía y ecología
Revista Guinda
  • Política
    • Política Alimentaria
    • Política Energética
    • Política Económica
    • Política Internacional
    • Política Nacional
    • Política Bienestar
    • Política de Seguridad
    • Política Turística
  • Poderes
    • Poder Ejecutivo
      • Giras
      • Mañaneras
    • Poder Legislativo
      • Diputados Federales
      • Senadores
    • Poder Judicial
  • Opinión
  • Ciudad de México
  • Partidos Políticos
  • Impreso
  • Guinda TV
  • Siguenos
    • Facebook
    • Instagram
    • X
    • Tik Tok
    • Youtube
    • LinkedIn
    • Revista Digital
No Result
View All Result
  • Política
    • Política Alimentaria
    • Política Energética
    • Política Económica
    • Política Internacional
    • Política Nacional
    • Política Bienestar
    • Política de Seguridad
    • Política Turística
  • Poderes
    • Poder Ejecutivo
      • Giras
      • Mañaneras
    • Poder Legislativo
      • Diputados Federales
      • Senadores
    • Poder Judicial
  • Opinión
  • Ciudad de México
  • Partidos Políticos
  • Impreso
  • Guinda TV
  • Siguenos
    • Facebook
    • Instagram
    • X
    • Tik Tok
    • Youtube
    • LinkedIn
    • Revista Digital
Revista Guinda
No Result
View All Result

Sheinbaum propone prohibir propaganda extranjera en medios y redes sociales en México

Ana Garcia Por Ana Garcia
abril 22, 2025
in Mañaneras
0
Sheinbaum propone prohibir propaganda extranjera en medios y redes sociales en México
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció este martes que enviará al Congreso una reforma legislativa para prohibir la difusión de propaganda política o ideológica patrocinada por gobiernos extranjeros en México, ya sea en medios tradicionales como la radio y televisión, o en plataformas digitales como redes sociales.

La iniciativa responde directamente a la polémica generada por la transmisión de anuncios antiinmigrantes del gobierno de Donald Trump en medios nacionales, particularmente en Televisa, donde se han emitido en horarios estelares. El Gobierno mexicano calificó los spots como discriminatorios, al contener mensajes en los que se amenaza con “cazar” y deportar a migrantes indocumentados.

“No es correcto. Tampoco nosotros pretenderíamos hacer propaganda política en otro país, en medios de comunicación ajenos. Vamos a cambiar la ley para que se prohíba que gobiernos extranjeros puedan hacer propaganda política e ideológica en nuestro país”, declaró Sheinbaum en su conferencia matutina desde Palacio Nacional.

Reforma a la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión

La propuesta modificará la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, vigente desde 2014, la cual eliminó antiguos artículos que obligaban a los concesionarios a solicitar autorización previa al gobierno federal para transmitir contenido extranjero.

Sheinbaum explicó que la nueva regulación no afectará campañas de promoción cultural o turística, siempre y cuando no tengan un componente político o ideológico. Lo que quedará completamente prohibido, subrayó, será la pauta pagada por gobiernos extranjeros con fines políticos, tanto en medios nacionales como en plataformas digitales dirigidas al público mexicano.

“Se podrá ver un contenido desde su red social si alguien lo busca, pero no podrán pautarlo en redes ni pagar por difundirlo en nuestro país. Eso no está bien. Lo pueden hacer en su país, pero no aquí”, sentenció la presidenta.

Un llamado a la soberanía y unidad legislativa

La presidenta también hizo un llamado a los partidos de oposición, PRI y PAN, para que respalden la iniciativa en defensa de la soberanía nacional y contra la injerencia extranjera. Confió en que la propuesta será aprobada por unanimidad, dada la indignación generalizada por la reciente campaña estadounidense.

“Ayer los prianistas estaban muy indignados, y qué bueno. Pues que se apruebe por unanimidad que los gobiernos extranjeros no deben hacer propaganda en nuestro país, especialmente si contiene mensajes discriminatorios”, expresó.

Según un documento oficial revisado por El País, los anuncios comenzaron a transmitirse el 1 de abril, coincidiendo con la campaña electoral en Estados Unidos. Estos mensajes han sido pautados en horarios de alta audiencia, durante eventos deportivos, telenovelas, programas de entretenimiento y noticias. Uno de los spots más difundidos muestra a Kristi Noem, secretaria de Seguridad de EE.UU., advirtiendo que los migrantes ilegales serán perseguidos y deportados.

Incluso durante la cobertura del fallecimiento del Papa Francisco, Televisa volvió a emitir los anuncios, lo que provocó una nueva ola de críticas hacia la televisora, propiedad de Emilio Azcárraga Jean.

  • Quienes somos
  • Contacto

© 2025 Grupo Gremol

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Política
    • Política Alimentaria
    • Política Energética
    • Política Económica
    • Política Internacional
    • Política Nacional
    • Política Bienestar
    • Política de Seguridad
    • Política Turística
  • Poderes
    • Poder Ejecutivo
      • Giras
      • Mañaneras
    • Poder Legislativo
      • Diputados Federales
      • Senadores
    • Poder Judicial
  • Opinión
  • Ciudad de México
  • Partidos Políticos
  • Impreso
  • Guinda TV
  • Siguenos
    • Facebook
    • Instagram
    • X
    • Tik Tok
    • Youtube
    • LinkedIn
    • Revista Digital

© 2025 Grupo Gremol