Sheinbaum y Trump sostienen séptima llamada: comercio y aranceles, temas centrales del diálogo

La presidenta Claudia Sheinbaum informó que la mañana de este jueves 22 de mayo sostuvo una conversación telefónica con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lo que ocasionó que su habitual conferencia matutina iniciara una hora más tarde de lo programado.
Esta llamada representa el séptimo contacto oficial entre ambos mandatarios desde el triunfo electoral de Trump en noviembre pasado y su retorno a la Casa Blanca el pasado 20 de enero. Aunque en un principio Sheinbaum fue reservada respecto al contenido de la conversación, posteriormente reveló que el diálogo giró en torno a temas comerciales bilaterales, particularmente sobre los aranceles impuestos a productos mexicanos.
“Seguimos hablando sobre los temas comerciales. Nada en particular, sino seguimos negociando y con buena relación y buena comunicación”, comentó brevemente durante la rueda de prensa desde Palacio Nacional.
Posteriormente, al ser cuestionada por la prensa, la jefa del Ejecutivo federal detalló que el presidente estadounidense insistió en los aranceles como herramienta para equilibrar la balanza comercial con México, aunque la mandataria evitó profundizar en los acuerdos alcanzados o las posturas definidas.
“No quiero adelantar mucho hasta que podamos llegar a algún acuerdo”, sostuvo Sheinbaum, mostrando prudencia en la comunicación pública de los avances diplomáticos.
Prioridad: sector automotriz y metales
La presidenta destacó que México mantiene una posición preferencial en el sector automotriz, derivada de los acuerdos existentes en el marco del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). No obstante, aclaró que su gobierno busca ampliar los beneficios y mejorar condiciones en sectores clave, como el del acero y el aluminio, rubros que han sido objeto de fricciones en los últimos años debido a políticas proteccionistas impulsadas por Washington.
Sheinbaum subrayó que la conversación telefónica ocurre en vísperas del viaje del secretario de Economía, Marcelo Ebrard, a Washington, donde encabezará una serie de reuniones técnicas para dar seguimiento a las negociaciones en materia arancelaria.
Sin diálogo sobre seguridad
En otro punto relevante, Sheinbaum aclaró que durante la conversación no se abordó el tema de seguridad, ni el reciente doble homicidio de colaboradores cercanos a Clara Brugada, jefa de Gobierno de la Ciudad de México. Esto, en respuesta a señalamientos hechos por el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, quien días atrás aseguró que “hay partes de México gobernadas por los cárteles”.
La mandataria rechazó que ese tema estuviera en la agenda con Trump, y reiteró que la relación con Estados Unidos se mantiene en el marco del respeto mutuo y la cooperación bilateral, particularmente en los ámbitos económico y comercial.
Aunque el contenido completo de la llamada aún no ha sido revelado, el gobierno mexicano ha insistido en que las negociaciones avanzan en buenos términos y que se busca proteger la competitividad de la industria nacional, sin ceder soberanía ni aceptar condiciones desventajosas.
Con este nuevo acercamiento, el gobierno de Sheinbaum reafirma su apuesta por mantener abiertos los canales diplomáticos y económicos con la administración Trump, en un contexto global marcado por tensiones geopolíticas y desafíos comerciales.