Durante la conferencia matutina de este miércoles, la presidenta Claudia Sheinbaum informó sobre los avances en la atención a las afectaciones causadas por las intensas lluvias que impactaron cinco estados del país. Los Temas de la Mañanera de Sheinbaum hoy 15 de octubre de 2025 incluyeron el reporte de víctimas, la creación de un micrositio de información pública y la coordinación entre dependencias federales y estatales. Revista Guinda te trae la información.
La presidenta confirmó que el número de fallecidos ascendió a 66 personas, tras una nueva víctima en Hidalgo. Además, 75 personas continúan sin localizarse, mientras que 103 ya fueron encontradas gracias a reportes ciudadanos al número de emergencia 079.
Distribución de víctimas y zonas afectadas
Las lluvias e inundaciones han dejado víctimas en Veracruz, Hidalgo, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí. Veracruz registra 29 fallecidos; Hidalgo, 22; Puebla, 13; y los otros dos estados, uno cada uno.
La presidenta señaló que los equipos de emergencia mantienen contacto directo con las familias de las personas no localizadas y que los censos de daños continúan en curso.
Micrositio para información pública sobre daños
Uno de los principales anuncios de la conferencia fue la creación de un micrositio de información pública. Este portal estará disponible desde la tarde de este miércoles y permitirá consultar datos actualizados sobre fallecidos, desaparecidos, viviendas afectadas y carreteras dañadas.
El objetivo del sitio es garantizar transparencia en la información y mantener a la población informada sobre las acciones del gobierno federal y estatal en las zonas de desastre.
Avances en el censo de viviendas y comunidades incomunicadas
La Secretaría del Bienestar ha registrado 13,377 viviendas afectadas por las lluvias. El número podría aumentar conforme las brigadas lleguen a comunidades que permanecen sin comunicación.
Actualmente, 191 localidades siguen incomunicadas en 11 municipios. El secretario de Infraestructura, Jesús Esteva Medina, informó que existen 376 incidencias en caminos y carreteras, de las cuales 161 han sido atendidas y 118 están en proceso de reparación.
En total, 54 puentes resultaron dañados y se desplegaron 358 equipos de maquinaria con más de 660 trabajadores activos en 141 frentes de trabajo.
Hidalgo concentra el mayor número de afectaciones con 111 comunidades aisladas y 22 puentes dañados, seguido de Veracruz con 46 localidades y Puebla con 29.
Restablecimiento del servicio eléctrico
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó un avance del 92% en el restablecimiento del servicio eléctrico en los cinco estados. Los trabajos se han ralentizado debido a la dificultad de acceso a comunidades aisladas.
La CFE mantiene coordinación con las fuerzas armadas para movilizar plantas eléctricas y asegurar energía temporal en hospitales y refugios.
Operativo del Plan DN-III y apoyo militar
El secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla Trejo, reportó que 8,389 elementos del Ejército permanecen desplegados bajo el Plan DN-III. Las tareas incluyen apertura de caminos, distribución de víveres, atención médica y traslado aéreo de personas en riesgo.
Los helicópteros de la Sedena, Semar y gobiernos estatales transportan despensas, agua potable y medicamentos hacia las zonas más afectadas.
Otros temas de la Mañanera de Sheinbaum hoy 15 de octubre
La presidenta Sheinbaum anunció que este miércoles viajará a Tamazunchale, San Luis Potosí, para supervisar personalmente los avances en la atención de daños. Además, adelantó visitas a otras entidades afectadas durante el fin de semana.
La mandataria confirmó que no asistirá al Foro Económico de Davos 2026, y destacó que su prioridad es mantener la coordinación con los gobiernos estatales sin distinción partidista.