• En Cambio Diario
  • En Cambio Tabasco
  • 5ta Avenida
  • Energía y ecología
Revista Guinda
  • Política
    • Política Alimentaria
    • Política Energética
    • Política Económica
    • Política Internacional
    • Política Nacional
    • Política Bienestar
    • Política de Seguridad
    • Política Turística
  • Poderes
    • Poder Ejecutivo
      • Giras
      • Mañaneras
    • Poder Legislativo
      • Diputados Federales
      • Senadores
    • Poder Judicial
  • Opinión
  • Ciudad de México
  • Partidos Políticos
  • Impreso
  • Siguenos
    • Facebook
    • Instagram
    • X
    • Tik Tok
    • Youtube
    • LinkedIn
    • Revista Digital
No Result
View All Result
  • Política
    • Política Alimentaria
    • Política Energética
    • Política Económica
    • Política Internacional
    • Política Nacional
    • Política Bienestar
    • Política de Seguridad
    • Política Turística
  • Poderes
    • Poder Ejecutivo
      • Giras
      • Mañaneras
    • Poder Legislativo
      • Diputados Federales
      • Senadores
    • Poder Judicial
  • Opinión
  • Ciudad de México
  • Partidos Políticos
  • Impreso
  • Siguenos
    • Facebook
    • Instagram
    • X
    • Tik Tok
    • Youtube
    • LinkedIn
    • Revista Digital
Revista Guinda
No Result
View All Result
Home Mañaneras

Temas de la Mañanera de Sheinbaum hoy 24 de septiembre de 2025

Hakeem Reddie Por Hakeem Reddie
septiembre 24, 2025
in Mañaneras
0
Temas de la Mañanera de Sheinbaum hoy 24 de septiembre

Temas de la Mañanera de Sheinbaum hoy 24 de septiembre

Revista Guinda te trae lo más relevante de los temas de la Mañanera de Sheinbaum hoy 24 de septiembre de 2025. Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo abordó diversos temas relacionados con el agua, para después dar paso al diálogo con los medios de comunicación.

¿Cuáles fueron los más relevantes temas de la Mañanera de Sheinbaum hoy 24 de septiembre?

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció el envío al Congreso de reformas constitucionales y a la Ley Nacional de Aguas que buscan eliminar la compraventa de concesiones hídricas entre particulares, medida que forma parte de la recuperación de 4 mil millones de metros cúbicos de agua. “Son 4 mil millones de metros cúbicos que se desprivatizaron, equivalente a cuatro veces lo que consume la Ciudad de México”, destacó la mandataria.

Fin al Mercado Negro del Agua

El director de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Efraín Morales López, detalló que de los 482,014 títulos de concesión revisados se han encontrado 58,938 inconsistencias. “Lo que ha ocurrido es que se generó un mercado negro del agua; usuarios que necesitan agua para consumo humano o proyectos productivos tienen que acudir a particulares que venden títulos de concesión”, explicó Morales López.

La reforma propone dos iniciativas fundamentales: modificación al artículo cuarto constitucional para establecer el derecho humano al agua y competencias gubernamentales, además de la nueva Ley de Aguas Nacionales resultado de 13 foros de discusión. Las medidas buscan regular el esquema de transmisiones para evitar tratos entre particulares y prevenir mercados negros.

Sanciones Más Severas: De 260 a 50 Mil UMAS Mínimo

Óscar Zavala Gamboa, director jurídico de Conagua, reveló que las multas actuales por violaciones a la Ley de Aguas van de 260 a 26,000 UMAS (hasta 2.8 millones de pesos), pero resultan tan bajas que muchos infractores las pagan y continúan operando ilegalmente. La propuesta eleva la multa mínima a 50,000 UMAS y crea un catálogo especializado de delitos hídricos.

El subdirector Mauricio Rodríguez Alonso explicó que se han identificado títulos duplicados donde “un mismo título es usado por dos personas”, pero logran identificar los falsos porque “no tienen la cadena de custodia”. También detectaron concesiones agrícolas que en realidad operan como balnearios, campos de golf o desarrollos industriales sin pagar los derechos correspondientes.

PODAN: Portal Ciudadano contra Delitos Hídricos

La administración presentó el Portal de Denuncias de Aguas Nacionales (PODAN), plataforma que permite a la ciudadanía reportar irregularidades de forma anónima. Las denuncias cubren cuatro categorías: uso y extracción sin concesión, contaminación, daños a bienes nacionales e infraestructura hidráulica ilegal.

Rodrigo Gutiérrez, funcionario de Conagua, destacó la importancia de la participación ciudadana: “El cuidado de este vital líquido es trabajo de todos, tanto de ciudadanía como de gobierno”. El portal requiere ubicación específica y evidencias fotográficas para programar inspecciones.

Otros temas de la Mañanera de Sheinbaum hoy 24 de septiembre

Tras concluir las exposiciones iniciales y agotar las preguntas relativas al tema del agua, en la sección de preguntas y respuestas con los medios de comunicación se abordaron otros temas.

Esperanza de Avances en Caso Ayotzinapa: “Que Haya Detenciones”

Sheinbaum expresó optimismo sobre el caso de los 43 estudiantes normalistas desaparecidos, señalando que “espera que con las líneas de investigación que se siguen hayan detenciones y avances en la fiscalía especializada”. La declaración se produce en un contexto de reactivación de órdenes de aprehensión contra militares y civiles involucrados.

Detenciones de Militares y Funcionarios

La Fiscalía General de la República ha reactivado 17 órdenes de detención, 16 contra militares y una contra el ex juez de Barandilla Ulises Bernabé, quien vive en Estados Unidos con asilo político. Entre los militares figura el coronel Rafael Hernández Nieto, comandante del 41 Batallón de Infantería en Iguala durante los hechos de 2014.

Ocho militares activos ya fueron “puestos a disposición” ante la FGR y se encuentran en la prisión militar de Ciudad de México. Las acusaciones incluyen desaparición forzada y delincuencia organizada, aunque las capturas actuales proceden por menos delitos que las órdenes originales.

Magistrada Detenida por Destruir Videos Clave

En mayo de 2025 fue detenida Lambertina Galeana Marín, magistrada de 79 años acusada de eliminar grabaciones de seis cámaras de seguridad del Palacio de Gobierno de Iguala. Las cámaras habrían registrado los eventos del 26 de septiembre de 2014 y podrían ser clave para esclarecer el destino de al menos 15 de los 43 normalistas.

La Comisión para la Verdad y el Acceso a la Justicia determinó en 2022 que fue Lambertina, como magistrada, quien ordenó la destrucción de estos videos argumentando que “no eran claros”. Se le acusa de desaparición forzada y delitos contra la administración de justicia.

Caso Paloma Nicole: Gobierno Apoyará a Familia Tras Muerte en Cirugía Estética

La presidenta confirmó que el gobierno federal atenderá el caso de la menor de 14 años que falleció tras someterse a una cirugía estética en Durango y anunció apoyo directo a la familia. “Su gobierno apoyará a la familia”, declaró Sheinbaum durante la conferencia.

Suspensión del Médico y Investigación Penal

La Asociación Mexicana de Cirugía Plástica suspendió al médico involucrado, aunque críticos consideran la medida insuficiente. La Fiscalía de Durango investiga posibles delitos tanto de la madre como del cirujano que realizó los procedimientos sin consentimiento paterno adecuado.

Paloma Nicole murió el 21 de septiembre tras complicaciones en una cirugía de aumento de senos, procedimiento realizado sin autorización explícita del padre. El caso ha generado debate sobre la regulación de cirugías estéticas en menores de edad y las responsabilidades parentales.

Frontera Ganadera y Gusano Barrenador: Sin Cambios Hasta Noviembre

Sheinbaum aclaró que “hasta ahora no ha cambiado que se abran las fronteras antes de noviembre al ganado mexicano” y confirmó que no existe comunicado de la Secretaría de Agricultura estadounidense sobre modificaciones. La medida mantiene el cierre fronterizo implementado por Estados Unidos debido a la detección del gusano barrenador.

Sobre los nuevos casos de gusano barrenador, la presidenta aseguró que “se están detectando y tomando las medidas necesarias para frenar la proliferación de la larva”. Las autoridades sanitarias mantienen vigilancia estricta en las zonas afectadas para contener la propagación.

Migración y Diplomacia: Nota por Muerte de Mexicano en Redada

La mandataria informó que “ayer se envió una nota diplomática” tras el fallecimiento de un mexicano hospitalizado después de una redada migratoria en Estados Unidos. Sheinbaum expresó su desacuerdo con “la forma en que se aborda el tema de los migrantes en EE.UU.”.

La nota diplomática busca obtener información detallada sobre las circunstancias del deceso y exigir garantías para la protección de connacionales durante operativos migratorios. El gobierno mexicano ha reiterado su posición de defensa de los derechos humanos de migrantes independientemente de su estatus legal.

Ataque a Nieta del Gobernador de Sinaloa: Por Robo de Camioneta

La presidenta reiteró que el ataque sufrido por escoltas y la nieta del gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, se debió al intento de robo de la camioneta en que viajaban. La aclaración busca descartar vínculos del incidente con la violencia del crimen organizado que azota la entidad.

El episodio ocurrió en un contexto de alta tensión en Sinaloa por enfrentamientos entre facciones del Cártel de Sinaloa tras las detenciones de Ismael “El Mayo” Zambada y Joaquín Guzmán López en Estados Unidos.

Ahorro del Poder Judicial Destinado a Universidades y Ciencia

Sheinbaum informó que los ahorros esperados del presupuesto del Poder Judicial se destinarán a la Universidad de Guadalajara, ciencia, agricultura y cultura. La medida forma parte de la reestructuración del sistema judicial tras la aprobación de la reforma constitucional.

Los recursos liberados por la eliminación de organismos autónomos y la reorganización del Poder Judicial permitirán fortalecer la educación superior pública y programas de investigación científica. “Se espera obtener ahorros significativos que se deriven hacia sectores prioritarios”, explicó la presidenta.

Estos fueron los temas de la Mañanera de Sheinbaum hoy 24 de septiembre. Mantente atento del resumen diario que trae Revista Guinda para ti.

Tags: Claudia SheinbaumMañanerasPresidencia

© 2025 Grupo Gremol

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Política
    • Política Alimentaria
    • Política Energética
    • Política Económica
    • Política Internacional
    • Política Nacional
    • Política Bienestar
    • Política de Seguridad
    • Política Turística
  • Poderes
    • Poder Ejecutivo
      • Giras
      • Mañaneras
    • Poder Legislativo
      • Diputados Federales
      • Senadores
    • Poder Judicial
  • Opinión
  • Ciudad de México
  • Partidos Políticos
  • Impreso
  • Siguenos
    • Facebook
    • Instagram
    • X
    • Tik Tok
    • Youtube
    • LinkedIn
    • Revista Digital

© 2025 Grupo Gremol