• En Cambio Diario
  • En Cambio Tabasco
  • 5ta Avenida
  • Energía y ecología
Revista Guinda
  • Política
    • Política Alimentaria
    • Política Energética
    • Política Económica
    • Política Internacional
    • Política Nacional
    • Política Bienestar
    • Política de Seguridad
    • Política Turística
  • Poderes
    • Poder Ejecutivo
      • Giras
      • Mañaneras
    • Poder Legislativo
      • Diputados Federales
      • Senadores
    • Poder Judicial
  • Opinión
  • Ciudad de México
  • Partidos Políticos
  • Impreso
  • Siguenos
    • Facebook
    • Instagram
    • X
    • Tik Tok
    • Youtube
    • LinkedIn
    • Revista Digital
No Result
View All Result
  • Política
    • Política Alimentaria
    • Política Energética
    • Política Económica
    • Política Internacional
    • Política Nacional
    • Política Bienestar
    • Política de Seguridad
    • Política Turística
  • Poderes
    • Poder Ejecutivo
      • Giras
      • Mañaneras
    • Poder Legislativo
      • Diputados Federales
      • Senadores
    • Poder Judicial
  • Opinión
  • Ciudad de México
  • Partidos Políticos
  • Impreso
  • Siguenos
    • Facebook
    • Instagram
    • X
    • Tik Tok
    • Youtube
    • LinkedIn
    • Revista Digital
Revista Guinda
No Result
View All Result
Home Mañaneras

Temas de la Mañanera de Sheinbaum hoy 25 de septiembre de 2025

Hakeem Reddie Por Hakeem Reddie
septiembre 25, 2025
in Mañaneras
0
temas de la Mañanera de Sheinbaum hoy 25 de septiembre

temas de la Mañanera de Sheinbaum hoy 25 de septiembre

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó este jueves 25 de septiembre su conferencia “Mañanera del Pueblo” desde Palacio Nacional, en la que abordó temas económicos estratégicos, migración, salud y energías renovables. Los temas de la Mañanera de Sheinbaum hoy 25 de septiembre estuvieron marcados por el anuncio de una inversión millonaria estadounidense que posicionará a México como líder en infraestructura digital para inteligencia artificial. Revista Guinda te trae la información.

Inversión CloudHQ: 4,800 Millones de Dólares para Centros de Datos

La inversión de CloudHQ de 4,800 millones de dólares fue el tema de apertura de la Mañanera del Pueblo.

El Anuncio Principal

En el marco del “jueves de Plan México”, el secretario de Economía Marcelo Ebrard anunció que la empresa estadounidense CloudHQ invertirá 4,800 millones de dólares para construir seis centros de datos especializados en inteligencia artificial en Querétaro.

Inversión CloudHQ: 4,800 Millones de Dólares para Centros de Datos
Inversión CloudHQ: 4,800 Millones de Dólares para Centros de Datos

Keith Patrick Harney, director de operaciones de CloudHQ, detalló que la inversión se destinará a un campus de 52 hectáreas que albergará seis centros de datos de hiperescala con una capacidad inicial de 200 megawatts, expandiéndose hasta 900 megawatts.

Impacto Económico y Laboral

El proyecto generará 7,200 empleos durante la etapa de construcción, con aproximadamente 1,200 empleos por cada centro de datos, además de 900 empleos permanentes altamente calificados una vez en operación. El secretario Ebrard confirmó que 600 de estos empleos serán directos y de alto nivel.

Infraestructura Tecnológica

La presidenta Sheinbaum destacó la relevancia estratégica de esta inversión: “Las inversiones en centros de datos es importante para México. Nos da capacidad en el país de procesamiento de datos relacionado con inteligencia artificial y, en general, con el uso de tecnologías de la información”.

Inversión CloudHQ: 4,800 Millones de Dólares para Centros de Datos
Inversión CloudHQ: 4,800 Millones de Dólares para Centros de Datos

Ebrard explicó la dimensión de la infraestructura: “Cuando utilizamos ChatGPT, cuando utilizamos un celular, los vuelos de los aviones, el servicio de tu refrigerador si lo tienes conectado, todo eso depende de centros de datos”. El funcionario añadió que esta inversión “construirá como una carretera para todo lo que significa inteligencia artificial en México”.

Sostenibilidad y Colaboración Institucional

El proyecto contempla estándares de sostenibilidad avanzados, incluyendo sistemas de refrigeración sin agua y certificaciones LEED Oro y Plata. CloudHQ ha trabajado en colaboración con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) para garantizar el suministro eléctrico necesario.

La infraestructura estará lista para operar en el segundo trimestre de 2027, consolidando a Querétaro como epicentro tecnológico nacional.

Sector Bancario: El Regreso de Banamex a Manos Mexicanas

La presidenta celebró que Fernando Chico Pardo haya adquirido el 25% de Banamex, marcando el regreso de la institución bancaria a manos mexicanas. “Es un empresario mexicano, es de buena reputación, llegaron a un buen acuerdo, entiendo con Citi”, declaró Sheinbaum.

Celebración por la Adquisición

La mandataria reveló que mantuvo una videollamada previa con los involucrados para ser informada sobre el anuncio: “Me buscaron para informarme, eso es importante que se sepa, el día anterior tuve una videollamada con ellos para que me informaran lo que iban a anunciar al otro día”.

Sector Bancario: El Regreso de Banamex a Manos Mexicanas
Sector Bancario: El Regreso de Banamex a Manos Mexicanas

Sheinbaum describió a Fernando Chico como “una persona con buena reputación” y calificó la transacción como “una muy buena noticia” para el país.

Crisis en el Sector Salud: Medicamentos y Deudas

La presidenta abordó la problemática de escasez de medicamentos en centros de salud, atribuyéndola al incumplimiento de empresas farmacéuticas en la entrega de insumos, aunque aseguró que el abastecimiento se mantiene por encima del 90%.

“Hay muchísimos medicamentos que no se producen en México, muchísimos. Los principales productores de medicamentos hoy en el mundo están en India y en China”, explicó la mandataria.

Reconocimiento de Adeudos

Sheinbaum reconoció que existen adeudos de 2024 con empresas farmacéuticas extranjeras y nacionales, pero enfatizó que estos no deberían ser pretexto para el incumplimiento en las entregas.

Nueva Estrategia de Licitaciones

Para el próximo año, el gobierno implementará una nueva estrategia de licitaciones que otorgará mayor calificación a empresas que tengan plantas en México, “aunque no sea del medicamento que se adquiere, pero de algún otro medicamento o insumo médico para fortalecer el Plan México”.

Migración: 109,000 Mexicanos Repatriados

La presidenta informó que suman 109,000 mexicanos repatriados desde Estados Unidos tras la llegada de Donald Trump a la presidencia estadounidense. “Cuando un connacional regresa al país se da una carta de repatriación”, explicó Sheinbaum.

Esta cifra representa un incremento significativo en el flujo migratorio de retorno y evidencia el impacto de las políticas migratorias estadounidenses en la población mexicana radicada en aquel país.

Energías Renovables: Avance en Mexicali

Entre los temas de la Mañanera de Sheinbaum hoy 25 de septiembre se trató el asunto del avance de las energías renovables y eléctricas.

Programa de Paneles Solares

La presidenta reportó avances en el programa de paneles solares en Mexicali, donde ya se han instalado 4,000 paneles con el objetivo de reducir el costo de las facturas eléctricas. “Sabemos que es un estado con mayor temperatura en verano”, justificó la mandataria.

Energías Renovables: Avance en Mexicali
Energías Renovables: Avance en Mexicali

Expansión del Programa

Sheinbaum detalló que el panel solar es subsidiado y permite a los beneficiarios reducir su factura eléctrica mientras pagan el equipo de forma gradual. “Estamos trabajando en la segunda propuesta para avanzar a otras ciudades del país”, anunció.

Este programa forma parte de la estrategia gubernamental para promover energías renovables y apoyar a familias en regiones con altas temperaturas.

Cápsula de Humanismo Mexicano

La conferencia incluyó una cápsula del programa “Humanismo Mexicano”, dedicada en esta ocasión a la Ley del Matrimonio Civil, como parte de la estrategia de divulgación histórica y cultural del gobierno.

Contexto del Plan México

Todos los temas de la Mañanera de Sheinbaum hoy 25 de septiembre, especialmente los de inversión, se enmarcan dentro del “Plan México”, la estrategia integral del gobierno federal para atraer inversiones y fortalecer la economía nacional. La presidenta enfatizó que estas inversiones deben traer “beneficios a la comunidad” y trabajar en colaboración con gobiernos locales para desarrollar infraestructura que “no genere impactos negativos, sino todo lo contrario, que ayude a la comunidad”.

La conferencia de este 25 de septiembre consolidó la agenda económica del gobierno de Sheinbaum, posicionando a México como destino atractivo para inversiones tecnológicas de vanguardia mientras aborda desafíos estructurales en sectores como salud y migración.

Tags: Claudia SheinbaumMañanera del PuebloMéxico

© 2025 Grupo Gremol

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Política
    • Política Alimentaria
    • Política Energética
    • Política Económica
    • Política Internacional
    • Política Nacional
    • Política Bienestar
    • Política de Seguridad
    • Política Turística
  • Poderes
    • Poder Ejecutivo
      • Giras
      • Mañaneras
    • Poder Legislativo
      • Diputados Federales
      • Senadores
    • Poder Judicial
  • Opinión
  • Ciudad de México
  • Partidos Políticos
  • Impreso
  • Siguenos
    • Facebook
    • Instagram
    • X
    • Tik Tok
    • Youtube
    • LinkedIn
    • Revista Digital

© 2025 Grupo Gremol