Leyendo ahora
Acusan a Inspectores Fronterizos de EE.UU. de Aceptar Sobornos para Facilitar Entrada Ilegal

Acusan a Inspectores Fronterizos de EE.UU. de Aceptar Sobornos para Facilitar Entrada Ilegal

Dos inspectores fronterizos de Estados Unidos en el sur de California han sido acusados de recibir miles de dólares en sobornos para permitir la entrada ilegal de personas al país sin la documentación requerida, según informaron los fiscales. Los agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), Farlis Almonte y Ricardo Rodríguez, estaban asignados al puerto de entrada de San Ysidro, el más transitado de la nación.

La acusación se presentó después de que los investigadores encontraran evidencia telefónica que sugería que los inspectores habían intercambiado mensajes con traficantes de personas en México. Además, se descubrieron depósitos bancarios inexplicables en sus cuentas, lo que generó sospechas sobre su implicación en actividades ilegales. Un video de una cámara de vigilancia también mostró un incidente en el que un vehículo, que transportaba a un pasajero sin documentos, fue registrado únicamente con la entrada del conductor, sin que se documentara la presencia del acompañante.

Según los fiscales, los agentes permitieron la entrada de decenas de vehículos con personas sin papeles, recibiendo sobornos por cada uno de los casos. A pesar de los serios cargos, no se pudo contactar al abogado de Almonte para obtener una declaración. Por su parte, el abogado de Rodríguez, Michael Hawkins, defendió a su cliente, quien se encuentra en las “etapas iniciales” del proceso legal y tiene derecho a la presunción de inocencia. Hawkins calificó a Rodríguez como un trabajador leal y expresó su esperanza de resolver la situación.

La investigación se inició después de que tres traficantes de migrantes arrestados el año pasado revelaron que habían trabajado en conjunto con inspectores fronterizos. Durante la detención de Almonte, los investigadores encontraron casi 70 mil dólares en efectivo que supuestamente su pareja intentaba llevar a Tijuana, lo que podría implicar cargos adicionales por lavado de dinero y obstrucción de la justicia.

Ver también

El fiscal federal interino, Andrew Haden, condenó las acciones de los agentes, calificándolas de una grave traición al juramento de su cargo. En los últimos dos años, varios agentes fronterizos asignados al área de San Diego han enfrentado acusaciones similares de corrupción. Entre los casos más destacados está el de Leonard Darnell George, un antiguo inspector fronterizo que fue sentenciado a 23 años de prisión por aceptar sobornos para permitir el ingreso de personas y vehículos cargados de drogas a través de San Ysidro. Otros dos exagentes de los puertos de Otay Mesa y Tecate enfrentan cargos similares, y su juicio está programado para los próximos meses.

Este caso destaca la creciente preocupación por la corrupción dentro de la CBP y la seguridad en la frontera, con un número alarmante de agentes enfrentando cargos relacionados con el tráfico de personas y drogas.

View Comments (0)

Leave a Reply

Your email address will not be published.

© 2024 Grupo Gremol. Todos los derechos reservados