Afirma Omar García Harfuch que la estrategia de seguridad funciona

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana aseguró que no es de la noche a la mañana que violencia disminuya
CIUDAD DE MÉXICO.- Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), afirmó que la estrategia de seguridad implementada desde octubre por la presidenta Claudia Sheinbaim Pardo está funcionando.
En entrevista con Joaquín López-Dóriga para su espacio en Radio Fórmula, García Harfuch dio un informe de todas las acciones llevadas a cabo durante los últimos siete meses, donde resaltó la reducción de casi 25 por ciento en los homicidios, más de 20 mil detenidos por delitos de alto impacto, además del aseguramiento de 154 toneladas de droga y más de 10 mil armas de fuego.
“Todos los asuntos en materia de seguridad no se evaden, de lo que se trata es en resolver y es lo que estamos haciendo diario. Todos los días la presidenta de México, Claudia Sheinbaum preside el Gabinete de Seguridad, donde se revisa la incidencia delictiva del día anterior. Todos los días la presidenta le da seguimiento a los asuntos”, destacó.
El 25 por ciento de homicidios menos es una cantidad considerable (…) No estamos diciendo que esto ya está resuelto (el tema de la seguridad en el país), ni estamos festejando, pero la ciudadanía tiene que saber que hay menos homicidios que en octubre y eso quiere decir que la estrategia de seguridad está funcionando”, refirió.
“No es de la noche a la mañana, si bien se presenta una cifra a la baja en homicidios, se tiene que continuar. Tenemos que seguir trabajando y presionando todos los días para que los homicidios disminuyan”, puntualizó.
“Todos los días se evalúa la incidencia delictiva nacional, todos los días se toman decisiones, todos los días se giran instrucciones para mejorar los despliegues o las políticas de seguridad en las entidades federativas, en coordinación con los estados”, lanzó.
No hay división entre SSPC y Defensa, hay colaboración: García Harfuch
El funcionario federal dejó en claro que no hay diferencias con el titular de la Secretaría de la defensa Nacional, general Ricardo Trevilla.
El general secretario, primero es un hombre a quien respeto profundamente, tiene muchísimos más años en el servicio público que yo, es un hombre que ha sido formado en el Ejército desde muy joven y lo que he recibido por parte del general secretario es u n apoyo absoluto a la SSPC, una coordinación permanente”, declaró.
“No hay manera de tener diferencias o una mala coordinación, nos ayuda mucho que la presidenta dirija el Gabinete de Seguridad (…) Tengo la suerte de tener a un general secretario y a un almirante secretario (Raymundo Pedro Morales) que tienen muchísimos más años que yo en el servicio público, y que llevan trabajando por México muchos años. La coordinación es extraordinaria con los dos, además de que tengo una amistad con ellos”, destacó.
Aseguró que hay intereses a los cuales no les conviene tener un Gabinete de Seguridad federal completamente coordinado.
Al crimen organizado y a quien tenga intereses ligados al crimen no les conviene que haya una buena coordinación en el Gabinete de Seguridad”, aseveró.
“Por muchos años vimos un tipo competencia entre la SSPC y la Defensa, ahorita es imposible por una razón: cada quien sabe lo que tiene qué hacer. Tenemos que trabajar por los mismos objetivos y es lo que hacemos todos los días”, enfatizó.
Ovidio Guzmán hizo una negociación con EE.UU.
García Harfuch manifestó que la entrega de 17 familiares de Ovidio Guzmán a las autoridades de Estados Unidos, realizada el fin de semana, es parte del acuerdo al que llegó el líder criminal de Los Chapitos con el Departamento de Justicia.
“Es importante que se recuerde que a Ovidio lo detuvieron autoridades mexicanas, posteriormente Estados Unidos solicita su extradición y México lo manda a EE.UU.”, anotó.
Allá hizo una negociación con el Departamento de Justicia de EE.UU. y es ahora el resultado de que se lleva a su familia”, contó.
El titular de SSPC criticó este arreglo al que llegó el Ratón Guzmán con Estados Unidos, ya que en la detención de dicho líder criminal fue un gran esfuerzo e de autoridades mexicanas, donde perdieron la vida militares.
“Sería lamentable (si EE.UU. libera a Ovidio Guzmán), porque para la detención de Ovidio fue un esfuerzo de autoridades mexicanas y en ese operativo murieron militares. Son personas que afectaban a nuestro país y a EE.UU., que por eso solicitaron su extradición”, agregó.
Violencia en Sinaloa sí tiene solución
El encargado de la Seguridad enfatizó que la violencia en Sinaloa sí tiene solución, y que el Gobierno federal no descansará hasta que esta disminuya.
“En Sinaloa sucedió una situación atípica donde personas de un mismo grupo criminal, que eran socios, se traicionan y desatan una violencia tremenda a partir del 9 de septiembre. En octubre la presidenta ordena un reforzamiento de la seguridad en Sinaloa, en diciembre otro y en febrero otro reforzamiento”, profundizó.
“A la fecha en Sinaloa se han detenido a más de mil 200 personas por delitos de alto impacto y asegurado dos mil armas de fuego, que es muy importante, y mil 500 vehículos que se le han quitado a la delincuencia organizada. Esto no va a ser redituable a las organizaciones criminales”, puntualizó.
Definitivamente tiene una solución Sinaloa (…) Vamos a continuar operando hasta que la violencia disminuya en la entidad, y ha venido disminuyendo y tenemos que seguir haciendo que disminuya más”, redondeó
Hay colaboración con EE.UU., no es viable que ingresen sus tropas: García Harfuch
El titular de SSPC aseveró que hay colaboración con el Gobierno de Estados Unidos en materia de seguridad.
El funcionario federal abundó que no es viable que ingresen a territorio nacional tropas estadounidenses, ya que las fuerzas federales mexicanas pueden enfrentarse a la delincuencia organizada.
Estamos colaborando con EE.UU. siempre con respeto al soberanía, no vemos viable que ingresen tropas de EE.UU.”, declaró.
“Tenemos un Ejército y a una armada de México que perfectamente pueden enfrentar. cualquier organización criminal como se ha estado haciendo todos los días”, lanzó.
Combate al robo de hidrocarburo, una prioridad del Gobierno de Sheinbaum
García Harfuch dejó en claro que el combate al robo de hidrocarburo, conocido popularmente como huachicol, es un tema prioritario para el Gobierno de México.
“Hay 647 personas aseguradas, solo con acciones en contra del huachicol hay casi 8 mil tomas clandestinas inhabilitadas, millones y millones de litros de hidrocarburo asegurado, y continuamos con las investigaciones de todo lo que esto implica. Con todas estas acciones Pemex incrementó ya sus ventas”, explicó.
Hay investigaciones en curso, que estamos trabajando en absoluta coordinación con Alejandro Gertz Manero, fiscal general de la República, porque esto es una prioridad. Más que una cuestión de atreverse, el combate al robo de hidrocarburo es una instrucción que tenemos que cumplir y que todos los días cumplimos”, adujo.
“Si cometes un delito, hay una carpeta de investigación que tiene que seguir su curso”, advirtió.