Revista Guinda informa: Un reporte militar filtrado señala que AMLO ordenó investigar a Hernán Bermúdez en 2021. El documento detalla la instrucción para indagar al entonces secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de Tabasco, señalado por vínculos con actividades ilícitas.
Filtración apunta a que AMLO ordenó investigar a Hernán Bermúdez
El expediente militar —revelado tras el hackeo de correos de la SEDENA por el colectivo Guacamaya— sostiene que Andrés Manuel López Obrador, identificado como “el viejito cabeza de algodón”, ordenó a la SEIDO abrir una carpeta de investigación contra Hernán Bermúdez y presuntos operadores de la organización criminal “La Barredora”.
En la tarjeta informativa 201, fechada el 22 de marzo de 2021, analistas de inteligencia refieren conversaciones telefónicas donde miembros del grupo criminal fueron alertados por un informante de la Marina sobre la instrucción presidencial. Este hallazgo conecta a Bermúdez con una red de tráfico de hidrocarburos en Tabasco, incluso en Macuspana, tierra natal de AMLO.
Vínculos con La Barredora y redes de combustible
De acuerdo con los reportes, Bermúdez habría protegido o coordinado acciones de “La Barredora”, dedicada al tráfico de hidrocarburos. Un personaje clave fue Gustavo Elías de Dios Yedra, alias “Tavo” o “Espartano”, quien figuraba como enlace entre operadores locales y mandos federales.
El documento detalla cómo Yedra mantenía tratos con elementos de la Marina y de inteligencia, quienes filtraban información a cambio de pagos. En una llamada interceptada, se menciona que un agente conocido como “Popeye”, vinculado a la Marina, confirmó la existencia de la investigación por órdenes de López Obrador.
Operativos, fugas de información y traiciones internas
Los documentos filtrados muestran que “La Barredora” contaba con informantes dentro de agencias ministeriales. A Yedra se le habría exigido un pago de 180 mil pesos para desaparecer su nombre de la carpeta de investigación de la SEIDO.
Cuando el cerco federal se estrechó, Bermúdez habría instruido a líderes del grupo a ocultarse ante la llegada de operativos estatales y navales. Sin embargo, la tensión interna detonó secuestros, traiciones y la ejecución de miembros sospechosos de filtrar datos.
Contexto político y deslinde de Adán Augusto
Hernán Bermúdez fue nombrado por Adán Augusto López Hernández, entonces gobernador de Tabasco y posterior secretario de Gobernación. Ante las revelaciones, Adán Augusto se deslindó públicamente, afirmando que nunca tuvo conocimiento de operaciones ilícitas de su excolaborador.
Hoy, Bermúdez enfrenta una orden de aprehensión y ficha roja de Interpol. Mientras tanto, este caso deja ver la compleja relación entre crimen organizado, mandos locales y presuntas órdenes directas desde el Palacio Nacional.