ASEA investiga derrame de hidrocarburo en Dos Bocas; playas de Paraíso, Tabasco.

La Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA), dependiente de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), anunció este martes que iniciará una investigación formal sobre el derrame de hidrocarburo ocurrido en las inmediaciones de la terminal marítima de Dos Bocas, en el municipio de Paraíso, Tabasco.
Desde el fin de semana, habitantes de la zona han reportado y documentado la presencia de un líquido aceitoso y oscuro en las playas de la región, lo que ha generado preocupación por su impacto en la flora, la fauna y las actividades económicas locales, especialmente la pesca.
Solicitan explicaciones a Pemex
En un comunicado oficial, la ASEA confirmó que solicitará a Petróleos Mexicanos (Pemex) información detallada sobre el incidente, incluyendo las causas del derrame, la cantidad de hidrocarburo vertida al mar y las medidas que se adoptarán para contener y remediar los daños ambientales.
“El objetivo es asegurar una respuesta oportuna y transparente, así como garantizar la restauración del ecosistema afectado”, señaló la dependencia federal.
Participación de autoridades locales y federales
El ayuntamiento de Paraíso publicó una serie de fotografías que muestran a funcionarios municipales y al menos un representante de Pemex realizando un recorrido de supervisión y limpieza en la zona contaminada. En el operativo también participó la Secretaría de Marina, con el propósito de “verificar el arribo de hidrocarburos y asegurar la protección del entorno”.
Como medida preventiva, las autoridades locales izaron la bandera negra en las playas públicas de la zona, lo que indica restricción total de acceso por condiciones peligrosas para la salud humana y el medio ambiente.
Impacto en comunidades costeras
Usuarios en redes sociales han expresado su indignación por el incidente, señalando que el derrame afecta directamente la actividad de los pescadores locales y amenaza los recursos naturales de los que dependen numerosas familias. Algunos testimonios han exigido la intervención urgente de instancias federales y la rendición de cuentas por parte de Pemex.
Hasta el momento, la empresa estatal no ha emitido un pronunciamiento público oficial sobre el origen o la magnitud del derrame. Sin embargo, se espera que la información solicitada por ASEA sea clave para establecer responsabilidades y activar protocolos de remediación ambiental.
Relevancia del sitio
La terminal marítima de Dos Bocas es un punto estratégico para el comercio y transporte de hidrocarburos en el Golfo de México. Además, es parte del complejo energético asociado con la Refinería Olmeca, uno de los proyectos emblemáticos del actual gobierno federal, lo que ha generado especial atención mediática y política sobre cualquier incidente que involucre su operación.