• En Cambio Diario
  • En Cambio Tabasco
  • 5ta Avenida
  • Energía y ecología
Revista Guinda
  • Política
    • Política Alimentaria
    • Política Energética
    • Política Económica
    • Política Internacional
    • Política Nacional
    • Política Bienestar
    • Política de Seguridad
    • Política Turística
  • Poderes
    • Poder Ejecutivo
      • Giras
      • Mañaneras
    • Poder Legislativo
      • Diputados Federales
      • Senadores
    • Poder Judicial
  • Opinión
  • Ciudad de México
  • Partidos Políticos
  • Impreso
  • Siguenos
    • Facebook
    • Instagram
    • X
    • Tik Tok
    • Youtube
    • LinkedIn
    • Revista Digital
No Result
View All Result
  • Política
    • Política Alimentaria
    • Política Energética
    • Política Económica
    • Política Internacional
    • Política Nacional
    • Política Bienestar
    • Política de Seguridad
    • Política Turística
  • Poderes
    • Poder Ejecutivo
      • Giras
      • Mañaneras
    • Poder Legislativo
      • Diputados Federales
      • Senadores
    • Poder Judicial
  • Opinión
  • Ciudad de México
  • Partidos Políticos
  • Impreso
  • Siguenos
    • Facebook
    • Instagram
    • X
    • Tik Tok
    • Youtube
    • LinkedIn
    • Revista Digital
Revista Guinda
No Result
View All Result
Home Nacional

Aumentan las sedes mundialistas mexicanas

Aumentan las sedes mundialistas mexicanas con 13 centros de entrenamiento distribuidos en nueve ciudades del país.

Ruben Torres Por Ruben Torres
octubre 23, 2025
in Nacional
0
Aumentan las sedes mundialistas mexicanas

La FIFA confirma que aumentan las sedes mundialistas mexicanas y se amplía el mapa de preparación de selecciones hacia polos turísticos y deportivos más allá de las tres ciudades que albergarán partidos oficiales. El objetivo: llevar la experiencia a más regiones con estándares internacionales para recibir delegaciones y aficiones.​

Aumentan las sedes mundialistas mexicanas​

México contará con 13 centros de entrenamiento repartidos en nueve ciudades —incluidas Cancún (que ya había sido anunciada), Tijuana, Puebla, Querétaro, Pachuca, Torreón, además de Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey—, un movimiento que descentraliza la preparación de equipos y reparte beneficios logísticos y turísticos. En términos operativos, Aumentan las sedes mundialistas mexicanas para ofrecer cercanía entre canchas y hospedajes, asegurar conectividad y reforzar la seguridad alrededor de delegaciones, con una planeación que extiende el pulso del torneo más allá de los estadios.​

Ciudades y centros clave​

Cancún suma dos bases —Riviera Maya Training Site y Mayakoba Training Centre— que capitalizan la infraestructura hotelera del Caribe y su conectividad aérea, una dupla pensada para aislar selecciones y acelerar traslados, en parte gracias a la gestión hecha ante FIFA por la Secretaría de Turismo del estado; Tijuana activará el Centro Xoloitzcuintle, mientras Puebla entra al mapa con el Estadio Cuauhtémoc como sede de práctica, un lugar que ya vivió mundiales previos. En el Bajío y el norte, La Loma (Querétaro) y el Territorio Santos (Torreón) complementan la oferta junto a Pachuca —Universidad del Futbol y Estadio Hidalgo—, además de hubs de élite en Guadalajara (Verde Valle y Academia Atlas), Monterrey (Rayados Training Centre) y el Valle de México (El Centro de alto Rendimiento y Nueva Casa del Futbol).​

Partidos oficiales y apertura​

Los encuentros en territorio nacional se disputarán en el Estadio Azteca (CDMX), Estadio Akron (Guadalajara) y Estadio BBVA (Monterrey), con inauguración prevista en el Azteca como epicentro simbólico y operativo del arranque. La distribución de sedes entre las tres naciones confirma un calendario amplio y multisede, y mantiene a México como país histórico en la organización de copas, ahora compartida con Estados Unidos y Canadá. México refrenda así su condición de pionero: será el primer país en albergar tres ediciones tras 1970 y 1986, un hito que refuerza su peso futbolístico y su capacidad logística.​

Operación y experiencia para equipos​

En los próximos meses, las selecciones anunciarán sus campamentos base y ajustarán calendarios de reconocimiento de cancha en función de proximidad, clima y accesos a los estadios de competencia. La expansión de centros permite afinar la logística por sectores y promover sedes con métricas claras de traslado y carga de trabajo, mientras aficiones y ciudades preparan su mejor versión para recibir al mundo.

Mantente actualizado con las noticias más relevantes de la preparación al Mundial 2026  con Revista Guinda.
Tags: Mundial 2026

© 2025 Grupo Gremol

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Política
    • Política Alimentaria
    • Política Energética
    • Política Económica
    • Política Internacional
    • Política Nacional
    • Política Bienestar
    • Política de Seguridad
    • Política Turística
  • Poderes
    • Poder Ejecutivo
      • Giras
      • Mañaneras
    • Poder Legislativo
      • Diputados Federales
      • Senadores
    • Poder Judicial
  • Opinión
  • Ciudad de México
  • Partidos Políticos
  • Impreso
  • Siguenos
    • Facebook
    • Instagram
    • X
    • Tik Tok
    • Youtube
    • LinkedIn
    • Revista Digital

© 2025 Grupo Gremol