Leyendo ahora
Claudia Sheinbaum Anuncia Posible Protesta Formal de México por Secuestro Transfronterizo de Ismael “El Mayo” Zambada

Claudia Sheinbaum Anuncia Posible Protesta Formal de México por Secuestro Transfronterizo de Ismael “El Mayo” Zambada

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, abordó un tema crucial durante su conferencia matutina de hoy, en la que informó que el gobierno mexicano está considerando presentar una protesta formal por la presunta violación de un tratado internacional que prohíbe los secuestros transfronterizos. Este anuncio se refiere a la reciente detención de Ismael “El Mayo” Zambada, líder del Cártel de Sinaloa, en territorio estadounidense.

Sheinbaum detalló que, a través del asesor jurídico de Zambada, se entregó una carta en el consulado de Nueva York solicitando la intervención del gobierno mexicano para que el narcotraficante sea repatriado y continúe su proceso judicial en México. La mandataria subrayó que este asunto está siendo revisado de cerca por la Fiscalía General de la República, asegurando que el fiscal encargado del caso ha estado trabajando intensamente en este tema.

La presidenta explicó que el problema no se centra únicamente en la persona de Zambada, sino en la manera en que se llevó a cabo su detención. “Lo que estamos planteando es que un ciudadano mexicano tiene el derecho a ser juzgado en su país y no de ser sometido a un juicio en otro territorio sin seguir el debido proceso”, declaró. Sheinbaum hizo referencia al caso de Zambada en términos legales, aclarando que la preocupación no es defender al narcotraficante, sino cuestionar la forma en que Estados Unidos gestionó su arresto.

En su intervención, la presidenta planteó una analogía para ilustrar el riesgo que implica este tipo de detenciones transfronterizas: “Supongamos que cualquier ciudadano, de renombre o no, es acusado de un delito por Estados Unidos, lo lleva allá y se le somete a un juicio con la posibilidad de una pena de muerte. Este caso tiene que ver con la soberanía y con el respeto a los derechos de los mexicanos”, enfatizó.

En la carta entregada por Zambada a las autoridades mexicanas, se menciona que su detención fue irregular e ilegal, argumentando que fue puesto a disposición de las autoridades estadounidenses sin cumplir con los procedimientos legales apropiados. El texto resalta que si el gobierno mexicano no interviene, este caso podría generar un colapso en la relación bilateral entre México y Estados Unidos, debido a las implicaciones jurídicas y diplomáticas de este tipo de arrestos internacionales.

Este es el segundo comunicado enviado por Ismael Zambada. En agosto de 2024, Zambada ya había señalado que su captura fue el resultado de una “emboscada”, contradiciendo lo expresado por el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, y la fiscalía estatal sobre la supuesta muerte de su rival político, Héctor Melesio Cuén. En dicha carta, Zambada explicó que había sido convocado por Joaquín Guzmán López, hijo de “El Chapo” Guzmán, a una reunión con el gobernador Rocha Moya y el hijo de Guzmán, Iván Archivaldo, con el fin de resolver un conflicto relacionado con la Universidad Autónoma de Sinaloa.

Ver también

El narcotraficante insistió que su entrega a las autoridades no fue voluntaria, desmintiendo cualquier afirmación de cooperación y asegurando que fue llevado a Estados Unidos “por la fuerza y bajo coacción, sin su consentimiento”.

La detención de Zambada, ocurrida en un contexto tenso dentro del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, ha generado una crisis política y diplomática. El presidente mexicano se desmarcó públicamente de la entrega de Zambada a las autoridades estadounidenses, lo que ha exacerbado la situación. Ante el temor de ser condenado a la pena de muerte, el líder del Cártel de Sinaloa ha exigido al gobierno de México que gestione su repatriación, de lo contrario, advirtió que la relación entre los dos países podría sufrir graves consecuencias.

View Comments (0)

Leave a Reply

Your email address will not be published.

© 2024 Grupo Gremol. Todos los derechos reservados