La posible renuncia del fiscal Gertz Manero volvió a generar atención nacional luego de que la presidenta Claudia Sheinbaum informara que será este viernes cuando se dé a conocer una decisión oficial. La mandataria explicó que ya recibió un documento del Senado relacionado con el tema y que se encuentra en revisión.
La presidenta detalló que el escrito está siendo analizado por el equipo jurídico del Gobierno de México. Señaló que la revisión debe concluir antes de dar cualquier anuncio público, pero adelantó que la información será compartida al día siguiente.
¿Qué documento recibió la presidenta por parte del Senado?
Sheinbaum confirmó que el Senado envió una carta relacionada con la situación del fiscal. Explicó que este documento se encuentra bajo estudio por parte de sus abogados y de la Consejería Jurídica. El contenido específico no fue detallado, pero el gobierno federal considera necesario revisar cada punto antes de informar al país.
La mandataria reiteró que, una vez concluido el análisis interno, dará a conocer la postura oficial. Indicó que el proceso debe realizarse con orden y claridad para evitar interpretaciones erróneas sobre la situación institucional de la Fiscalía General de la República.
¿Cómo respondió el Gobierno a los rumores sobre la salida del fiscal?
Frente a los señalamientos de que la posible renuncia del fiscal Gertz Manero podría darse contra su voluntad, Sheinbaum afirmó que su administración no se basa en rumores. Aseguró que únicamente se pronunciará con base en documentos oficiales y después de un análisis completo del material recibido.
La presidenta insistió en que la información difundida en redes sociales o medios no influye en la toma de decisiones institucionales. Recalcó que el gobierno mantiene un proceso interno formal para determinar los pasos a seguir.
¿Qué valoración hizo Sheinbaum sobre la gestión de Gertz Manero?
La mandataria señaló que el fiscal ha realizado un trabajo satisfactorio al frente de la FGR. Destacó que durante estos años existió coordinación entre la Fiscalía y el gobierno federal en diversos temas, especialmente los relacionados con seguridad y procuración de justicia.
Aunque reconoció avances, Sheinbaum también mencionó que el país requiere una coordinación más sólida entre la FGR y las fiscalías estatales. Consideró que una colaboración más estrecha es esencial para atender los desafíos de seguridad en todo el territorio nacional.
¿Por qué la coordinación entre fiscalías es un punto clave para el Gobierno?
El Gobierno de México considera que una mejor coordinación entre fiscalías es fundamental para fortalecer las investigaciones y garantizar que los procesos judiciales avancen de forma eficaz. Esta postura ha sido sostenida desde el inicio de la administración.
De acuerdo con Sheinbaum, lograr una vinculación más eficiente entre los distintos niveles de procuración de justicia permitirá atender casos con mayor rapidez y dar mejores resultados a la ciudadanía. Este enfoque forma parte del proyecto federal en materia de seguridad.
¿Cuándo se conocerá la decisión final sobre la renuncia del fiscal Gertz Manero?
La presidenta reiteró que será este viernes cuando se informe públicamente si habrá o no cambios en la Fiscalía General de la República. Insistió en que la decisión dependerá del análisis jurídico en curso y del contenido del escrito enviado por el Senado.
El Gobierno federal adelantó que la información será presentada con transparencia y en un mensaje oficial. Con ello, se espera aclarar las dudas generadas en torno a la posible salida del fiscal y el impacto que podría tener en el funcionamiento de la FGR.
Mantente actualizado con las noticias más relevantes en Revista Guinda.

