Claudia Sheinbaum instruye a Omar García Harfuch a contactar a Fiscalía y Universidad de Guadalajara para esclarecer aumento de desapariciones en Jalisco

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha instruido al secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, a contactar a la Fiscalía de Jalisco y a la Comisión Universitaria de la Universidad de Guadalajara (UdeG) para verificar y analizar los datos sobre desapariciones en el estado. Esta acción responde a un informe de la UdeG que reportó 1,123 desapariciones en el primer cuatrimestre de 2025.
La UdeG, a través de su Comité Universitario de Análisis en Materia de Desaparición de Personas, ha identificado más de 15,000 casos de desaparición en Jalisco, con un incremento significativo en los últimos años. Además, el municipio de Zapopan concentra tres de las cinco colonias con mayor número de desapariciones, según estudios recientes.
En respuesta a esta crisis, Sheinbaum ha anunciado reformas para fortalecer la Comisión Nacional de Búsqueda y mejorar los registros forenses, incluyendo la creación de una base de datos única y la equiparación del delito de desaparición con el de secuestro . Estas medidas buscan mejorar la coordinación entre autoridades y facilitar la identificación de personas desaparecidas.
La colaboración entre el gobierno federal, las autoridades estatales y la academia es esencial para abordar esta grave situación y garantizar la justicia para las víctimas y sus familias.