• En Cambio Diario
  • En Cambio Tabasco
  • 5ta Avenida
  • Energía y ecología
Revista Guinda
  • Política
    • Política Alimentaria
    • Política Energética
    • Política Económica
    • Política Internacional
    • Política Nacional
    • Política Bienestar
    • Política de Seguridad
    • Política Turística
  • Poderes
    • Poder Ejecutivo
      • Giras
      • Mañaneras
    • Poder Legislativo
      • Diputados Federales
      • Senadores
    • Poder Judicial
  • Opinión
  • Ciudad de México
  • Partidos Políticos
  • Impreso
  • Siguenos
    • Facebook
    • Instagram
    • X
    • Tik Tok
    • Youtube
    • LinkedIn
    • Revista Digital
No Result
View All Result
  • Política
    • Política Alimentaria
    • Política Energética
    • Política Económica
    • Política Internacional
    • Política Nacional
    • Política Bienestar
    • Política de Seguridad
    • Política Turística
  • Poderes
    • Poder Ejecutivo
      • Giras
      • Mañaneras
    • Poder Legislativo
      • Diputados Federales
      • Senadores
    • Poder Judicial
  • Opinión
  • Ciudad de México
  • Partidos Políticos
  • Impreso
  • Siguenos
    • Facebook
    • Instagram
    • X
    • Tik Tok
    • Youtube
    • LinkedIn
    • Revista Digital
Revista Guinda
No Result
View All Result
Home Nacional

¿Cómo avanza la inversión extranjera en México este 2025? Récord histórico al tercer trimestre

Hakeem Reddie Por Hakeem Reddie
noviembre 19, 2025
in Nacional
0
inversión extranjera en México este 2025

inversión extranjera en México este 2025

La inversión extranjera en México este 2025 alcanzó casi 41 mil millones de dólares al cierre del tercer trimestre. La Secretaría de Economía informó que la cifra representa un desempeño histórico y consolida uno de los periodos de mayor flujo de capital foráneo en el país.

La presidenta Claudia Sheinbaum destacó que el comportamiento reportado entre enero y septiembre superó las metas previstas para este año y confirmó un ritmo de crecimiento mayor al anticipado por analistas y organismos especializados.

¿Cuánto creció la IED respecto al año anterior?

La Secretaría de Economía detalló que el aumento de casi 15 por ciento frente al mismo periodo de 2024 marca una tendencia sostenida y superior a los pronósticos. Las autoridades señalaron que este resultado elimina la expectativa de un desempeño modesto y confirma que México continúa atrayendo capital internacional en niveles elevados.

El titular de Economía explicó que este dinamismo se observa en sectores con alta participación de inversionistas globales, quienes han incrementado su presencia en proyectos nuevos, expansiones y operaciones estratégicas en diversas regiones del país. Esta lectura coincide con la estrategia económica que busca consolidar a México como destino competitivo en manufactura, logística y tecnologías emergentes.

¿Qué segmento impulsó el mayor crecimiento?

Las nuevas inversiones fueron el rubro que más creció en el periodo. Pasaron de 2 mil millones a 6 mil 500 millones de dólares, lo que representa un aumento significativo en proyectos que no corresponden a reinversiones de utilidades.

El incremento confirma que existe un interés sostenido por desarrollar infraestructura, plantas y operaciones inéditas en México. De acuerdo con la dependencia, este comportamiento refleja la confianza del sector privado internacional en el entorno económico del país y en las condiciones para expandir su presencia en el mediano plazo.

¿Qué segmento impulsó el mayor crecimiento?
¿Qué segmento impulsó el mayor crecimiento? (imagen generada con IA)

¿Cuánto ha crecido la IED desde 2018?

Entre 2018 y 2025, la inversión extranjera directa acumulada ha crecido 69 por ciento. Las autoridades señalaron que este avance confirma una tendencia ascendente que se ha acelerado en los últimos años, en línea con la relocalización de cadenas globales y el fortalecimiento del mercado interno.

El gobierno federal interpreta este resultado como una señal de confianza en las políticas económicas actuales y de expectativas positivas sobre la estabilidad del país. La administración de Sheinbaum sostiene que estos indicadores permiten prever un cierre de año sólido para la inversión extranjera en México este 2025.

¿Cómo se comportan las exportaciones en este contexto?

La Secretaría de Economía indicó que las exportaciones continúan creciendo a pesar de la aplicación de aranceles por parte de Estados Unidos. El gobierno considera que estas cifras muestran resiliencia en la actividad comercial del país y una mayor diversificación en el destino de las mercancías mexicanas.

¿Qué significa que México sea sede de APEC en 2028?

México fue confirmado como sede del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) para 2028. Esta organización reúne a economías como China, Estados Unidos, Canadá, Corea del Sur, Japón, Australia y Perú.

Economía señaló que la cuenca del Pacífico representa 61 por ciento del PIB mundial, lo que convierte al foro en un espacio clave para la integración regional. El gobierno interpreta esta designación como un reconocimiento al papel económico de México y a su capacidad para mantener relaciones equilibradas entre América y Asia.

La dependencia añadió que esta sede permitirá fortalecer la posición del país en mercados estratégicos, atraer nuevas inversiones y consolidar una agenda de cooperación que favorezca el desarrollo regional.

Mantente actualizado con las noticias políticas más relevantes en Revista Guinda.

Tags: Claudia SheinbaumInversión extranjeraMéxico

infonavit

© 2025 Grupo Gremol

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Política
    • Política Alimentaria
    • Política Energética
    • Política Económica
    • Política Internacional
    • Política Nacional
    • Política Bienestar
    • Política de Seguridad
    • Política Turística
  • Poderes
    • Poder Ejecutivo
      • Giras
      • Mañaneras
    • Poder Legislativo
      • Diputados Federales
      • Senadores
    • Poder Judicial
  • Opinión
  • Ciudad de México
  • Partidos Políticos
  • Impreso
  • Siguenos
    • Facebook
    • Instagram
    • X
    • Tik Tok
    • Youtube
    • LinkedIn
    • Revista Digital

© 2025 Grupo Gremol