• En Cambio Diario
  • En Cambio Tabasco
  • 5ta Avenida
  • Energía y ecología
Revista Guinda
  • Política
    • Política Alimentaria
    • Política Energética
    • Política Económica
    • Política Internacional
    • Política Nacional
    • Política Bienestar
    • Política de Seguridad
    • Política Turística
  • Poderes
    • Poder Ejecutivo
      • Giras
      • Mañaneras
    • Poder Legislativo
      • Diputados Federales
      • Senadores
    • Poder Judicial
  • Opinión
  • Ciudad de México
  • Partidos Políticos
  • Impreso
  • Guinda TV
  • Siguenos
    • Facebook
    • Instagram
    • X
    • Tik Tok
    • Youtube
    • LinkedIn
    • Revista Digital
No Result
View All Result
  • Política
    • Política Alimentaria
    • Política Energética
    • Política Económica
    • Política Internacional
    • Política Nacional
    • Política Bienestar
    • Política de Seguridad
    • Política Turística
  • Poderes
    • Poder Ejecutivo
      • Giras
      • Mañaneras
    • Poder Legislativo
      • Diputados Federales
      • Senadores
    • Poder Judicial
  • Opinión
  • Ciudad de México
  • Partidos Políticos
  • Impreso
  • Guinda TV
  • Siguenos
    • Facebook
    • Instagram
    • X
    • Tik Tok
    • Youtube
    • LinkedIn
    • Revista Digital
Revista Guinda
No Result
View All Result

Crecimiento de México, por debajo de su potencial: Citi

Hakeem Reddie Por Hakeem Reddie
mayo 30, 2025
in Nacional
0
Crecimiento de México, por debajo de su potencial: Citi
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Para Citi-México, la economía del país está creciendo muy por debajo de su potencial, pues el consumo y el empleo muestran signos de desaceleración, y el espacio fiscal para mitigar el debilitamiento de la actividad es bastante limitado.

“Nosotros ahorita tenemos un pronóstico de crecimiento de 0.2 por ciento (para 2025), bastante abajo del potencial de México”, apuntó Julio Ruiz, economista en jefe para Citi-México. 

Indicó que este año Citi observa tres principales “vientos en contra” para la economía mexicana: el futuro de la política comercial México-EU; la incertidumbre asociada a las políticas que se implementaron el año pasado, sobre todo la reforma judicial, y la complicada consolidación fiscal que tiene que hacer la SHCP este año para reducir el déficit de 5.7 a 3.9 por ciento.

Advirtió que la diferencia entre el pronóstico de crecimiento de Hacienda para este año, de entre 1.5 y 2.3 por ciento, con el de 0.2 por ciento que prevé Citi, podría afectar los ingresos tributarios.  “No hay mucho espacio para tener una política que pueda ayudar o mitigar la desaceleración económica porque se debe hacer la consolidación fiscal”, anotó.

El economista refirió que otros indicadores, como el consumo privado y la creación de empleo formal, ya empiezan a desacelerarse. 

CONTENIDO ORIGINAL DE LA EDICIÓN DE JUNIO DE REVISTA GUINDA

Tags: CITICREICIMIENTOECONOMÍAMéxico
  • Quienes somos
  • Contacto

© 2025 Grupo Gremol

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Política
    • Política Alimentaria
    • Política Energética
    • Política Económica
    • Política Internacional
    • Política Nacional
    • Política Bienestar
    • Política de Seguridad
    • Política Turística
  • Poderes
    • Poder Ejecutivo
      • Giras
      • Mañaneras
    • Poder Legislativo
      • Diputados Federales
      • Senadores
    • Poder Judicial
  • Opinión
  • Ciudad de México
  • Partidos Políticos
  • Impreso
  • Guinda TV
  • Siguenos
    • Facebook
    • Instagram
    • X
    • Tik Tok
    • Youtube
    • LinkedIn
    • Revista Digital

© 2025 Grupo Gremol