Leyendo ahora
Gobierno federal inicia construcción de cinco CECIs en Ciudad Juárez: “México tiene una deuda con sus mujeres”, afirma Sheinbaum

Gobierno federal inicia construcción de cinco CECIs en Ciudad Juárez: “México tiene una deuda con sus mujeres”, afirma Sheinbaum

Este 30 de abril, el Gobierno de México marcó el inicio de una transformación estructural en el sistema de cuidados infantiles con la construcción de cinco Centros de Educación y Cuidado Infantil (CECIs) en Ciudad Juárez, Chihuahua, una urbe emblemática por su historia de violencia de género y también por su papel en la economía nacional a través de la industria maquiladora.

Durante la conferencia matutina presidencial, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo realizó un enlace en vivo con Ciudad Juárez, donde el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, y el alcalde Cruz Pérez Cuéllar encabezaron la ceremonia de colocación de la primera piedra de estos centros.

“Todo México tiene una deuda con las mujeres de Ciudad Juárez”, expresó Sheinbaum, al recordar que fue en esta ciudad donde por primera vez se tipificó el feminicidio y donde el auge de la maquila coincidió con una ola de violencia que afectó principalmente a mujeres trabajadoras.

La presidenta subrayó que el inicio de los CECIs en Juárez no es casual, sino parte de un compromiso de campaña, que busca devolver dignidad, seguridad y derechos a las mujeres en una de las regiones que históricamente ha sido símbolo de injusticia de género.

Un nuevo modelo de cuidado infantil

Los CECIs son parte de un nuevo modelo integral de atención infantil que sustituirá al antiguo esquema de guarderías subrogadas, y será operado directamente por el IMSS. Este enfoque incluye estimulación temprana, servicios de salud, nutrición adecuada y participación comunitaria.

“Este modelo es de prestación directa, sin subrogación, y se enfoca en el desarrollo integral de la infancia, con un entorno seguro y pedagógicamente sólido”, explicó Zoé Robledo desde un predio ubicado en la colonia Las Gladiolas, donde se colocó la primera piedra de uno de los cinco centros.

Este CECI tendrá una inversión de 43 millones de pesos, con una superficie construida de mil 382 metros cuadrados en un terreno de 2 mil 408 metros cuadrados. Se espera que entre en operación en octubre de 2025.

Meta nacional: 200 CECIs en todo el sexenio

La meta del Gobierno Federal es ambiciosa: construir al menos 200 CECIs en todo el país durante el sexenio, para beneficiar a madres y padres trabajadores, con especial enfoque en quienes trabajan en condiciones precarias o sin acceso a seguridad social.

Ver también

Aunque los CECIs están destinados en primera instancia a la derechohabiencia del IMSS, se contempla que tanto el DIF municipal, estatal y federal puedan destinar recursos para ampliar el acceso a estos servicios para trabajadores sin seguridad social, lo que representa un paso importante hacia la universalización del derecho al cuidado infantil.

Ciudad Juárez: punto de partida simbólico y estratégico

Al elegir Ciudad Juárez como el lugar donde inicia este esfuerzo, el Gobierno reconoce tanto su relevancia histórica como las necesidades urgentes de su población. Sheinbaum enfatizó que esta ciudad “es un símbolo de violencia contra las mujeres en muchos sentidos”, y por ello era fundamental que el nuevo sistema de cuidados comenzara aquí, atendiendo directamente a las mujeres trabajadoras de la maquila.

La construcción de estos centros representa no solo una mejora en infraestructura, sino también una apuesta por la justicia social, la equidad de género y el bienestar infantil.

View Comment (1)

Leave a Reply

Your email address will not be published.

© 2024 Grupo Gremol. Todos los derechos reservados