Leyendo ahora
INE multa a partidos políticos por 31 mdp

INE multa a partidos políticos por 31 mdp

INE multa a partidos políticos por 31 mdp

Revista Guinda informa: INE multa a partidos políticos por 31 mdp, luego de detectar irregularidades fiscales durante una auditoría especial aplicada por su Unidad Técnica de Fiscalización (UTF).

INE multa a partidos políticos por 31 mdp

El Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó sanciones económicas por un total de 31.9 millones de pesos dirigidas a partidos políticos nacionales y locales que presentaron inconsistencias en el cumplimiento de sus obligaciones fiscales. La revisión fue realizada por la Unidad Técnica de Fiscalización (UTF), como parte de una auditoría especial centrada en pagos de impuestos, cuotas de seguridad social y registros contables pendientes desde 2022 o anteriores.

El Partido del Trabajo (PT) encabezó la lista de sancionados con 13.3 millones de pesos, seguido del PRI con 12 millones. El tricolor anunció que impugnará la resolución ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, argumentando que el procedimiento fue incorrecto. El PAN recibió una multa de 4 millones, mientras que Morena, Movimiento Ciudadano, el PRD (ahora extinto) y el Partido Verde fueron sancionados con montos menores.

Multas derivadas de adeudos fiscales no solventados

La auditoría incluyó la revisión de información proporcionada por autoridades fiscales, de seguridad social y tesorerías estatales, relacionada con 315 partidos con registro vigente en 2023: siete partidos nacionales, 224 con acreditación local y 84 locales.

Durante la sesión, Carla Humphrey, presidenta de la Comisión de Fiscalización del INE, explicó que los hallazgos incluyeron saldos fiscales no enterados, pagos no registrados y otras discrepancias. Destacó que esta auditoría pendiente desde la creación del INE en 2014 era necesaria para dar cumplimiento a las normas de fiscalización.

“La revisión busca validar el cumplimiento en el pago del impuesto sobre la renta, el IVA y las cuotas de seguridad social, así como verificar la contabilidad conforme al reglamento aplicable”, afirmó Humphrey.

Ver también

Reacción del PRI y aclaraciones del INE

Frente al rechazo del PRI a las sanciones, la consejera electoral aclaró que el INE no sanciona por no pagar impuestos —función exclusiva del SAT—, sino por registrar adeudos no solventados que constituyen uso irregular de recursos públicos.

“Cuando los partidos incluyen cuentas por pagar no liquidadas relacionadas con impuestos o seguridad social, ese dinero se considera financiamiento público ilícito”, apuntó Humphrey. Añadió que el INE notificará a las autoridades fiscales para el seguimiento correspondiente.

Transparencia financiera como obligación electoral

INE multa a partidos políticos por 31 mdp, con el fin de reforzar la rendición de cuentas y la legalidad en el uso de recursos públicos. La institución recordó que los partidos están obligados a mantener finanzas claras y auditables, especialmente en periodos electorales. Las medidas buscan prevenir el uso indebido de fondos que, por ley, deben destinarse al fortalecimiento de la vida democrática.

View Comments (0)

Leave a Reply

Your email address will not be published.

© 2024 Grupo Gremol. Todos los derechos reservados