Leyendo ahora
Inicia la Semana Nacional de Vacunación 2025 en México

Inicia la Semana Nacional de Vacunación 2025 en México

Inicia la Semana Nacional de Vacunación 2025 en México

La Secretaría de Salud dio inicio este sábado 26 de abril a la Semana Nacional de Vacunación 2025, una jornada que se extenderá hasta el próximo 3 de mayo con el objetivo de reforzar la inmunización de la población y controlar enfermedades prevenibles por vacunación.

El secretario de Salud, David Kersenobich, informó que durante este periodo se espera inmunizar a aproximadamente 1.8 millones de niños, adolescentes y adultos en todo el país.

La estrategia contempla la aplicación de 14 tipos de vacunas incluidas en el Esquema Nacional de Vacunación 2025, dirigidas a distintos grupos de la población, de la siguiente manera:

  • Primera infancia: BCG, Hepatitis B, Hexavalente, Rotavirus y Neumococo.
  • Niñez (1 a 9 años): refuerzos con SRP (Sarampión, Rubéola y Parotiditis), Neumococo y DPT (Difteria, Tosferina y Tétanos).
  • Adolescentes: VPH (Virus del Papiloma Humano), Td (Tétanos y Difteria), SR (Sarampión y Rubéola) y Hepatitis B.
  • Embarazadas: Tdpa (Tétanos, Difteria y Tosferina acelular) a partir de la semana 20 de gestación.
  • Adultos: refuerzos con Td, SR y Hepatitis B, según factores de riesgo.
  • Adultos mayores: vacuna antineumocócica.
  • Personal de salud: refuerzos de SR y Hepatitis B.

Las vacunas serán aplicadas de manera gratuita en centros de vacunación habilitados en hospitales, clínicas, escuelas, espacios públicos de municipios y entidades federativas, para facilitar el acceso a toda la población.

Ver también

La Semana Nacional de Vacunación busca fortalecer la cobertura y proteger a la población contra enfermedades que aún representan un riesgo sanitario si no se cuenta con las inmunizaciones adecuadas.

View Comments (0)

Leave a Reply

Your email address will not be published.

© 2024 Grupo Gremol. Todos los derechos reservados