• En Cambio Diario
  • En Cambio Tabasco
  • 5ta Avenida
  • Energía y ecología
Revista Guinda
  • Política
    • Política Alimentaria
    • Política Energética
    • Política Económica
    • Política Internacional
    • Política Nacional
    • Política Bienestar
    • Política de Seguridad
    • Política Turística
  • Poderes
    • Poder Ejecutivo
      • Giras
      • Mañaneras
    • Poder Legislativo
      • Diputados Federales
      • Senadores
    • Poder Judicial
  • Opinión
  • Ciudad de México
  • Partidos Políticos
  • Impreso
  • Siguenos
    • Facebook
    • Instagram
    • X
    • Tik Tok
    • Youtube
    • LinkedIn
    • Revista Digital
No Result
View All Result
  • Política
    • Política Alimentaria
    • Política Energética
    • Política Económica
    • Política Internacional
    • Política Nacional
    • Política Bienestar
    • Política de Seguridad
    • Política Turística
  • Poderes
    • Poder Ejecutivo
      • Giras
      • Mañaneras
    • Poder Legislativo
      • Diputados Federales
      • Senadores
    • Poder Judicial
  • Opinión
  • Ciudad de México
  • Partidos Políticos
  • Impreso
  • Siguenos
    • Facebook
    • Instagram
    • X
    • Tik Tok
    • Youtube
    • LinkedIn
    • Revista Digital
Revista Guinda
No Result
View All Result
Home Nacional

Iniciativa privada advierte riesgos ante posible alza arancelaria en la Industria automotriz

Hakeem Reddie Por Hakeem Reddie
noviembre 26, 2025
in Nacional
0
posible alza arancelaria en la Industria automotriz

posible alza arancelaria en la Industria automotriz

La posible alza arancelaria en la Industria automotriz ha generado preocupación entre fabricantes y proveedores, quienes piden mantener los programas de comercio exterior que facilitan la importación de insumos esenciales para la manufactura. El sector sostiene que cualquier cambio debe considerar el funcionamiento de la cadena productiva.

¿Por qué preocupa al sector la posible alza arancelaria en la Industria automotriz?

La inquietud empresarial surge ante la propuesta de imponer aranceles a productos provenientes de países sin tratado comercial con México. Representantes de la industria automotriz como Gabriel Padilla, director de la Industria Nacional de Autopartes (INA), explican que su operación depende de la importación puntual de componentes que no necesariamente se fabrican en el país.

Las organizaciones industriales reconocen la intención del Gobierno Federal de generar condiciones equitativas entre los países con acuerdos comerciales y aquellos que no los tienen. Sin embargo, señalan que la producción nacional actual también debe protegerse mediante esquemas de suministro eficientes y competitivos.

El sector mantiene diálogo con la Secretaría de Economía para asegurar que los programas de comercio exterior continúen funcionando, ya que son cruciales para el flujo de insumos y la continuidad operativa en plantas automotrices.

¿Qué pide la industria automotriz al Congreso frente a la propuesta arancelaria?

Mientras el Congreso analiza la iniciativa de incremento de aranceles, las organizaciones del sector solicitarán que se tomen en cuenta los efectos que tendría sobre la cadena de suministros. Para las compañías automotrices, cualquier cambio abrupto en los costos de importación podría afectar la disponibilidad de partes esenciales y generar retrasos en la producción.

¿Qué pide la industria automotriz al Congreso frente a la propuesta arancelaria?
¿Qué pide la industria automotriz al Congreso frente a la propuesta arancelaria?

La industria busca que el diseño de la política comercial considere la interdependencia global del sector automotriz, donde cada vehículo requiere miles de piezas provenientes de distintos países. También enfatiza que México compite en un mercado internacional que exige rapidez, integración tecnológica y costos estables.

¿Está preparada la proveeduría nacional para suplir piezas importadas?

Las cámaras empresariales afirman que la industria mexicana tiene capacidad para abastecer una amplia gama de componentes que requiere la fabricación automotriz. Señalan que existe una oferta creciente de proveedores y oportunidades de mercado, especialmente en segmentos donde la producción nacional ya se ha consolidado.

No obstante, reconocen que seguirá habiendo proveeduría internacional debido a la enorme cantidad y variedad de piezas que integran un vehículo. Entre esos países destaca China, cuyas exportaciones tienen un peso considerable en la cadena de suministros global.

El sector secundario también busca fortalecer su participación mediante inversiones en tecnologías, especialmente en áreas relacionadas con la electromovilidad. Las empresas consideran que estos avances permitirán aprovechar las nuevas oportunidades de la transición energética y del mercado de vehículos eléctricos.

¿Qué iniciativas se impulsan para modernizar la industria y su cadena de proveeduría?

Para enfrentar los retos tecnológicos y de competitividad, la Canacintra firmó un convenio orientado a modernizar a los proveedores nacionales. La alianza pretende impulsar procesos industriales más avanzados y fortalecer la capacidad productiva del país ante los cambios globales en manufactura.

Además, se presentó E-Experience 2025, una plataforma diseñada para identificar la oferta productiva, la demanda y los requerimientos tecnológicos de sectores clave. Entre ellos destacan la electromovilidad, los semiconductores, la electrónica, las tecnologías de información y las telecomunicaciones. El proyecto busca facilitar la vinculación entre empresas y mejorar la integración de la cadena de valor en México.

Las organizaciones industriales consideran que estas acciones permitirán al país enfrentar mejor los desafíos derivados de la posible alza arancelaria en la Industria automotriz, y asegurarán que la productividad no se vea afectada por cambios en las políticas comerciales.

Mantente actualizado con las noticias más relevantes en Revista Guinda.

Tags: Industria automotrizIPMéxico

infonavit

© 2025 Grupo Gremol

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Política
    • Política Alimentaria
    • Política Energética
    • Política Económica
    • Política Internacional
    • Política Nacional
    • Política Bienestar
    • Política de Seguridad
    • Política Turística
  • Poderes
    • Poder Ejecutivo
      • Giras
      • Mañaneras
    • Poder Legislativo
      • Diputados Federales
      • Senadores
    • Poder Judicial
  • Opinión
  • Ciudad de México
  • Partidos Políticos
  • Impreso
  • Siguenos
    • Facebook
    • Instagram
    • X
    • Tik Tok
    • Youtube
    • LinkedIn
    • Revista Digital

© 2025 Grupo Gremol