México Anuncia la Primera Semana Nacional de Vacunación 2025 para Combatir el Sarampión y Otras Enfermedades Prevenibles

El gobierno de México ha lanzado una campaña crucial para la salud pública: la Semana Nacional de Vacunación 2025, que se llevará a cabo del 26 de abril al 3 de mayo de este año. Esta iniciativa responde a una situación preocupante en la que se han registrado 60 casos de sarampión en lo que va del 2025, en un contexto internacional marcado por el creciente movimiento antivacunas.
Durante esta semana, se aplicarán las 14 vacunas del esquema básico de inmunización en todo el país, como parte de un esfuerzo para “controlar enfermedades prevenibles” y proteger la salud de la población, destacó el secretario de Salud, David Kershenobich, en su intervención en la conferencia matutina desde el Palacio Nacional.
Centros de Vacunación en Todo el País
Los ciudadanos podrán acceder a las vacunas de manera gratuita en diversos puntos de vacunación, tales como hospitales, clínicas, escuelas, y otros lugares de fácil acceso tanto en zonas urbanas como rurales. El objetivo es garantizar que todos los mexicanos, especialmente los más vulnerables, reciban la protección necesaria contra enfermedades que pueden ser prevenidas fácilmente.
Kershenobich subrayó que esta campaña forma parte de una estrategia global impulsada por la Organización Panamericana de la Salud (OPS), que tiene lugar en varios países de la región, y que busca reforzar la inmunidad colectiva o “inmunidad de rebaño” para proteger a las poblaciones más expuestas a enfermedades infecciosas.
El Sarampión y su Impacto en México
La necesidad de esta campaña es aún más urgente dado el reciente aumento de casos de sarampión en México. Según el boletín informativo de la Secretaría de Salud fechado el 28 de marzo de 2025, hasta la fecha se han registrado 60 casos confirmados de sarampión. De estos, 2 son importados, 20 están relacionados con casos importados, y 38 están siendo investigados para determinar su fuente de infección.
El brote ha sido particularmente severo en el estado de Chihuahua, ubicado en la frontera norte de México, donde se han confirmado 56 de los 60 casos, mientras que los otros 4 casos han sido detectados en Oaxaca, en el sur del país. Este brote coincide con una alarmante tendencia en Estados Unidos, donde el sarampión ha resurgido, con 378 casos reportados en 17 estados y dos muertes, las primeras en una década.
Un Fenómeno Global
Este resurgimiento de enfermedades como el sarampión no solo afecta a México y Estados Unidos. En Europa y Asia Central, los casos de sarampión se dispararon en 2024, alcanzando más de 127,000 casos, una cifra que representa el doble de los casos reportados en 2023. Esta cifra marca el nivel máximo de incidencia en la región en más de 25 años, según informes de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF).
El aumento de la corriente antivacunas, respaldada por figuras como el nuevo secretario de Salud de EE.UU., Robert F. Kennedy Jr., ha contribuido significativamente al resurgimiento de estas enfermedades. En México, la situación no es muy diferente, ya que la pandemia de COVID-19 provocó una caída en las tasas de vacunación infantil. Según el Observatorio Mexicano de Vacunación, solo el 8.8% de los niños menores de dos años están completamente vacunados, y esta cifra solo mejora ligeramente al 36.3% entre los menores de cuatro años.
Una Llamada a la Acción: Protege a Tu Familia
La Semana Nacional de Vacunación 2025 es una oportunidad crucial para fortalecer la inmunización en México y prevenir el retorno de enfermedades graves y potencialmente mortales. El llamado es claro: vacunarse es vital para proteger a nuestra comunidad. El gobierno de México hace un llamado a la ciudadanía para que aproveche esta campaña y lleve a sus hijos, familiares y seres queridos a los puntos de vacunación más cercanos.
Vacunar es un acto de responsabilidad colectiva que no solo protege a los individuos, sino que también fortalece la salud pública de todo el país y ayuda a evitar brotes como el que actualmente afecta a diversas naciones alrededor del mundo. ¡No dejes pasar esta oportunidad para protegerte y proteger a los demás!