México en Alerta: Más de 120 Incendios Forestales Activos Azotan al País

La Comisión Nacional Forestal (Conafor) informó que actualmente se encuentran activos al menos 123 incendios forestales en 28 de los 32 estados del país, con una afectación total estimada en 52,315 hectáreas de territorio nacional. La cifra fue compartida en su más reciente comunicado, correspondiente al corte del 17 de abril, donde también se dio a conocer que 31 incendios ya han sido sofocados.
Para hacer frente a esta crítica situación, más de 4,300 combatientes trabajan intensamente en diversas zonas afectadas. Entre ellos se encuentran brigadistas de la Conafor, personal de Protección Civil, gobiernos estatales, municipales, ejidatarios y organizaciones civiles.
Ante el deseo de muchos ciudadanos de sumarse a las labores, la Conafor pidió a la población no intervenir de forma directa en el combate al fuego sin la capacitación adecuada, equipo especializado y la integración a una brigada formal de manejo del fuego. “Intervenir sin preparación pone en riesgo la vida y puede entorpecer los esfuerzos de control”, advirtió la comisión.
Asimismo, la Conafor exhortó a quienes visitan zonas forestales a tomar medidas preventivas, como no encender fogatas, no arrojar colillas de cigarro encendidas y evitar dejar basura que pueda contribuir al inicio de incendios.
Zonas con Mayor Número de Incendios Activos
Los estados con más focos activos al día de hoy son:
- Chihuahua
- Michoacán
- Oaxaca
- Guerrero
- Morelos
- Durango
- Sinaloa
Incendios Relevantes y Nivel de Control
Entre los incendios más significativos y con actualizaciones recientes se encuentran:
- Tepoztlán, Morelos – En el área natural protegida “El Tepozteco”, el incendio en el predio Santo Domingo Ocotitlán ha sido liquidado en un 85%, tras afectar aproximadamente 1,200 hectáreas, con apoyo de 261 brigadistas.
- Autopista México–Cuernavaca – El fuego se encuentra 100% controlado y 90% liquidado, afectando 35 hectáreas, con apoyo de 14 combatientes.
- Incendio interestatal Tlalnepantla-Milpa Alta (Morelos-CDMX) – Este siniestro, localizado en las ANP Corredor Biológico Chichinautzin y El Tepozteco, reporta 100% de control y 90% de liquidación, con una superficie dañada de 240 hectáreas y la intervención de 40 personas.
- Aramberri, Nuevo León – En el Cañón de Vacas, el fuego presenta 95% de control y 90% de liquidación, tras consumir cerca de 1,000 hectáreas, atendido por 36 combatientes.
- Xilitla, San Luis Potosí – El incendio ha sido controlado en un 85% y liquidado en un 70%, con una afectación de 304 hectáreas y el trabajo de 112 brigadistas.
- Libres, Puebla – Con un 90% de control y 80% de liquidación, este siniestro ha impactado una superficie preliminar de 900 hectáreas, atendido por 94 combatientes.
- Tlachichuca (Puebla-Tlaxcala) – Dentro del Área Natural Protegida del Pico de Orizaba, este incendio ha alcanzado 1,500 hectáreas afectadas, con 80% de control y 60% de liquidación, en labores con 143 personas.
Temporadas de Incendios en México
México experimenta dos temporadas principales de incendios forestales:
- Enero a junio: Afecta principalmente al centro, norte, noreste, sur y sureste del país.
- Mayo a septiembre: Se concentra en el noroeste, donde las condiciones climáticas secas aumentan el riesgo.
Frente a este panorama, la prevención sigue siendo la herramienta más efectiva. El 90% de los incendios forestales son provocados por actividades humanas, por lo que la conciencia y responsabilidad colectiva son clave para proteger nuestros ecosistemas, la biodiversidad y a las comunidades que dependen de ellos.