• En Cambio Diario
  • En Cambio Tabasco
  • 5ta Avenida
  • Energía y ecología
Revista Guinda
  • Política
    • Política Alimentaria
    • Política Energética
    • Política Económica
    • Política Internacional
    • Política Nacional
    • Política Bienestar
    • Política de Seguridad
    • Política Turística
  • Poderes
    • Poder Ejecutivo
      • Giras
      • Mañaneras
    • Poder Legislativo
      • Diputados Federales
      • Senadores
    • Poder Judicial
  • Opinión
  • Ciudad de México
  • Partidos Políticos
  • Impreso
  • Guinda TV
  • Siguenos
    • Facebook
    • Instagram
    • X
    • Tik Tok
    • Youtube
    • LinkedIn
    • Revista Digital
No Result
View All Result
  • Política
    • Política Alimentaria
    • Política Energética
    • Política Económica
    • Política Internacional
    • Política Nacional
    • Política Bienestar
    • Política de Seguridad
    • Política Turística
  • Poderes
    • Poder Ejecutivo
      • Giras
      • Mañaneras
    • Poder Legislativo
      • Diputados Federales
      • Senadores
    • Poder Judicial
  • Opinión
  • Ciudad de México
  • Partidos Políticos
  • Impreso
  • Guinda TV
  • Siguenos
    • Facebook
    • Instagram
    • X
    • Tik Tok
    • Youtube
    • LinkedIn
    • Revista Digital
Revista Guinda
No Result
View All Result

México enfrenta ya 12 arbitrajes internacionales por el Nuevo Poder Judicial

Ruben Torres Por Ruben Torres
junio 18, 2025
in Nacional, Política, Política Económica
0
México enfrenta ya 12 arbitrajes internacionales por el Nuevo Poder Judicial
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Revista Guinda informa: México enfrenta ya 12 arbitrajes internacionales por el Nuevo Poder Judicial, situación que ha encendido las alertas entre organismos empresariales y expertos en inversión extranjera. La combinación de reformas estructurales y la creciente incertidumbre jurídica han generado un entorno complejo que podría impactar la llegada y permanencia de capital foráneo.

México enfrenta ya 12 arbitrajes internacionales por el Nuevo Poder Judicial

Con la llegada de un renovado modelo judicial, México enfrenta ya 12 arbitrajes internacionales por el Nuevo Poder Judicial, reflejo de un clima de inquietud en sectores clave. De acuerdo con la International Chamber of Commerce México (ICC México), los procesos legales actualmente  en curso abarcan industrias sensibles como la minería, las finanzas, la energía, telecomunicaciones y fiscalidad.

Según datos del CIADI y la UNCTAD, seis arbitrajes están vinculados al sector minero, dos al financiero, otros dos al energético, uno al fiscal y uno más al sector de telecomunicaciones. Esta concentración de litigios revela que las reformas, emprendidas por el Ejecutivo y avaladas por el Congreso, ya están teniendo repercusiones directas en el ámbito internacional.

La ICC México advierte que estas modificaciones legales “cambian las reglas del juego” y representan un riesgo importante para los inversionistas, especialmente cuando los tratados internacionales de protección de inversiones no operan de manera uniforme.

Inversión extranjera en pausa por incertidumbre

En paralelo, el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) alertó que las decisiones de inversión podrían mantenerse congeladas por al menos dos años. Esta previsión se basa en el análisis de cómo los nuevos jueces —propuestos por voto popular— demostrarán su autonomía frente a otros poderes.

“Es muy probable que la inversión se mantenga deprimida hasta que los juzgadores electos comprueben su independencia y apego a la Ley en sus decisiones. Por el tiempo que toman varios juicios, esta credibilidad se irá construyendo en los siguientes 24 meses”, destacó el más reciente informe mensual del IMEF.

El contexto actual pone en duda la efectividad de la transición judicial como garantía de estabilidad jurídica. Sin señales claras de certidumbre institucional, tanto las inversiones nuevas como las ya asentadas podrían optar por alternativas más predecibles en otros países.

Riesgos estructurales y presiones internacionales

La ICC México sostiene que el problema no solo es la cantidad de arbitrajes, sino la forma en que se están procesando en medio de una transformación legal sin precedentes. La creciente incertidumbre jurídica podría no solo frenar nuevas inversiones, sino también provocar litigios costosos y prolongados, que desgasten tanto al Estado mexicano como a los inversionistas involucrados.

El hecho de que México enfrente ya 12 arbitrajes internacionales por el Nuevo Poder Judicial implica una revisión urgente del marco institucional. La comunidad internacional observa con atención los resultados de esta transición, que podría sentar un precedente negativo si no se garantiza un Estado de Derecho sólido.

Tags: elección judicialICC MéxicoNuevo Poder Judicial
  • Quienes somos
  • Contacto

© 2025 Grupo Gremol

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Política
    • Política Alimentaria
    • Política Energética
    • Política Económica
    • Política Internacional
    • Política Nacional
    • Política Bienestar
    • Política de Seguridad
    • Política Turística
  • Poderes
    • Poder Ejecutivo
      • Giras
      • Mañaneras
    • Poder Legislativo
      • Diputados Federales
      • Senadores
    • Poder Judicial
  • Opinión
  • Ciudad de México
  • Partidos Políticos
  • Impreso
  • Guinda TV
  • Siguenos
    • Facebook
    • Instagram
    • X
    • Tik Tok
    • Youtube
    • LinkedIn
    • Revista Digital

© 2025 Grupo Gremol