México impone arancel provisional a clavos de acero chinos por prácticas desleales

El Gobierno de México impuso un arancel provisional a las importaciones de clavos de acero originarios de China, tras detectar prácticas de comercio desleal que habrían afectado a la industria nacional, según un decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
La medida, en vigor desde este sábado, establece una cuota compensatoria de 0.380 dólares por kilogramo a los clavos de acero en rollo para pistola, utilizados principalmente en la industria mueblera y en estructuras de madera.
La decisión deriva de una investigación iniciada en septiembre de 2024 a solicitud de la empresa mexicana Deacero, que denunció prácticas de dumping por parte de compañías chinas. El periodo analizado abarca de abril de 2021 a marzo de 2024.
Según la Secretaría de Economía, las importaciones investigadas representaron más del 99% del total nacional y crecieron un 66% en tres años, afectando significativamente los indicadores económicos y financieros de los productores locales.
“Se impone esta cuota compensatoria de manera provisional para evitar un mayor daño mientras continúa la investigación”, indicó la dependencia en el documento.
La aplicación de los aranceles corresponde a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y tendrá una vigencia inicial de cuatro meses, en lo que concluye el proceso de investigación.
Esta decisión ocurre en un contexto internacional marcado por disputas comerciales, en particular entre China y Estados Unidos, donde el país asiático también ha enfrentado sanciones por presuntas prácticas desleales.