• En Cambio Diario
  • En Cambio Tabasco
  • 5ta Avenida
  • Energía y ecología
Revista Guinda
  • Política
    • Política Alimentaria
    • Política Energética
    • Política Económica
    • Política Internacional
    • Política Nacional
    • Política Bienestar
    • Política de Seguridad
    • Política Turística
  • Poderes
    • Poder Ejecutivo
      • Giras
      • Mañaneras
    • Poder Legislativo
      • Diputados Federales
      • Senadores
    • Poder Judicial
  • Opinión
  • Ciudad de México
  • Partidos Políticos
  • Impreso
  • Guinda TV
  • Siguenos
    • Facebook
    • Instagram
    • X
    • Tik Tok
    • Youtube
    • LinkedIn
    • Revista Digital
No Result
View All Result
  • Política
    • Política Alimentaria
    • Política Energética
    • Política Económica
    • Política Internacional
    • Política Nacional
    • Política Bienestar
    • Política de Seguridad
    • Política Turística
  • Poderes
    • Poder Ejecutivo
      • Giras
      • Mañaneras
    • Poder Legislativo
      • Diputados Federales
      • Senadores
    • Poder Judicial
  • Opinión
  • Ciudad de México
  • Partidos Políticos
  • Impreso
  • Guinda TV
  • Siguenos
    • Facebook
    • Instagram
    • X
    • Tik Tok
    • Youtube
    • LinkedIn
    • Revista Digital
Revista Guinda
No Result
View All Result

México repatria a más de 38 mil connacionales tras endurecimiento migratorio en EE.UU.

Ana Garcia Por Ana Garcia
mayo 9, 2025
in Nacional
0
México repatria a más de 38 mil connacionales tras endurecimiento migratorio en EE.UU.
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Ciudad de México, 9 de mayo de 2025 — A raíz de las políticas migratorias más estrictas impulsadas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en su segunda administración, el Gobierno de México ha recibido de regreso a 38,065 mexicanos repatriados desde el pasado 21 de enero. Así lo confirmó este jueves la titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Rosa Icela Rodríguez, durante una conferencia en Palacio Nacional.

La funcionaria detalló que, en respuesta al creciente flujo de migrantes retornados, el Gobierno federal puso en marcha la estrategia “México te Abraza”, un plan de atención integral que incluye desde alimentación y asistencia médica hasta reintegración social y económica.

“Hemos entregado más de 47,800 raciones de alimento, ofrecido 5,900 atenciones médicas y brindado 2,800 servicios de apoyo psicológico”, precisó Rodríguez.

Un modelo de atención integral para el retorno digno

La estrategia México te Abraza contempla tres componentes fundamentales:

  1. Asistencia y protección consular, en coordinación con organismos internacionales como agencias de la ONU.
  2. Recepción y atención inmediata en seis estados fronterizos clave, mediante centros acondicionados para brindar servicios básicos.
  3. Reintegración social y económica, mediante jornadas de servicios y el acceso a programas sociales y de empleo.

En total, 14,300 personas han sido atendidas directamente en los centros fronterizos. Además, más de 9,300 repatriados recibieron una Tarjeta de Bienestar Paisano, con un apoyo económico de 2,000 pesos para facilitar su regreso a sus comunidades de origen.

Atención médica, alojamiento y conectividad

Además de los apoyos económicos, el gobierno ha implementado servicios de alojamiento para más de 12,000 personas, junto con 2,000 chips de internet gratuito distribuidos a través de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

“Todos los servicios están pensados para que las personas retornadas tengan opciones reales de reintegrarse al país de forma digna y segura”, afirmó la titular de Segob.

También se informó que más de 20,500 personas han sido afiliadas al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), asegurando así su acceso a la salud pública en México.

Red de apoyo en la frontera norte

Los centros de atención se encuentran distribuidos en puntos estratégicos de la frontera norte:

  • Baja California: Tijuana y Mexicali
  • Sonora: Nogales
  • Chihuahua: Ciudad Juárez
  • Coahuila: Nueva Rosita
  • Nuevo León: El Carmen
  • Tamaulipas: Matamoros, Reynosa y Nuevo Laredo

Un total de 189 autobuses están destinados al traslado desde los puntos fronterizos hasta estos centros de atención, con 100 unidades adicionales para llevar a los repatriados a sus respectivos estados de origen.

Los principales destinos de retorno son Coahuila, Durango, Ciudad de México, Michoacán, Jalisco, Guerrero y Puebla, según informó el Instituto Nacional de Migración (INM).

“Saldo blanco” en la repatriación

Hasta el momento, Rosa Icela Rodríguez reportó saldo blanco en el proceso de repatriación, destacando la organización y el esfuerzo coordinado entre distintas dependencias federales para ofrecer atención digna a los connacionales.

Con estas acciones, el Gobierno de México busca no solo atender una crisis derivada de políticas externas, sino también garantizar derechos fundamentales a los mexicanos que regresan al país en medio de un contexto de creciente tensión migratoria y política entre ambas naciones.

  • Quienes somos
  • Contacto

© 2025 Grupo Gremol

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Política
    • Política Alimentaria
    • Política Energética
    • Política Económica
    • Política Internacional
    • Política Nacional
    • Política Bienestar
    • Política de Seguridad
    • Política Turística
  • Poderes
    • Poder Ejecutivo
      • Giras
      • Mañaneras
    • Poder Legislativo
      • Diputados Federales
      • Senadores
    • Poder Judicial
  • Opinión
  • Ciudad de México
  • Partidos Políticos
  • Impreso
  • Guinda TV
  • Siguenos
    • Facebook
    • Instagram
    • X
    • Tik Tok
    • Youtube
    • LinkedIn
    • Revista Digital

© 2025 Grupo Gremol