Leyendo ahora
México supera meta de vacunación en Semana Nacional de Salud y proyecta ambiciosa estrategia quirúrgica para 2025

México supera meta de vacunación en Semana Nacional de Salud y proyecta ambiciosa estrategia quirúrgica para 2025

Ciudad de México, 13 de mayo de 2025 — La Secretaría de Salud informó que la Semana Nacional de Salud concluyó con resultados históricos al superar ampliamente la meta de vacunación establecida. Según datos presentados por el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Ramiro López Elizalde, se aplicaron más de 2.6 millones de dosis, rebasando el objetivo original de 1.8 millones y alcanzando un cumplimiento del 142 por ciento.

Las jornadas de vacunación se desarrollaron en unidades médicas, escuelas y espacios comunitarios a lo largo y ancho del país, y comprendieron la administración de 14 vacunas diferentes, dirigidas a la prevención de más de 18 enfermedades como sarampión, poliomielitis, tosferina, tuberculosis, hepatitis B y tétanos, entre otras.

“Este resultado refleja el compromiso del sector salud con la prevención y la protección de la población más vulnerable”, subrayó López Elizalde.

IMSS intensificará cirugías y reducirá tiempos de espera

En el mismo contexto, el director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, presentó avances y metas en materia de atención quirúrgica. Informó que durante 2024 se realizaron 1,396,894 cirugías, de las cuales 876,000 fueron programadas y el resto de urgencia. Este volumen representa un incremento del 23 por ciento en comparación con 2018.

Con el objetivo de mejorar el acceso a servicios especializados, el IMSS se ha trazado como meta para 2025 la realización de 2 millones 14 mil cirugías, lo que implicaría un aumento de más de 671 mil procedimientos respecto al año anterior.

ISSSTE implementa medidas para trato digno

Por su parte, el director general del ISSSTE, Martí Batres Guadarrama, anunció una serie de acciones enfocadas en garantizar un trato digno y humano a los derechohabientes. Entre las medidas destaca la activación del call center 55-4000-1000, una línea directa para atender quejas, realizar consultas y brindar acompañamiento a los usuarios del sistema.

Ver también

IMSS Bienestar avanza hacia modelo de salud territorial

Finalmente, el titular del IMSS Bienestar, Alejandro Svarch Pérez, informó la consolidación de 212 equipos regionales de conducción médica como parte de la estrategia hacia un modelo de salud territorial. Este modelo tiene como eje central una atención médica integrada, continua y cercana a las comunidades.

“Esta red permite planear, ejecutar y evaluar la atención con una perspectiva regionalizada y comunitaria. Es el paso clave hacia un sistema de salud más equitativo, especialmente en zonas con alta marginación”, sostuvo Svarch.

Con estos avances, las instituciones del sector salud en México refuerzan su compromiso con la cobertura universal, la calidad en la atención y la eficiencia operativa, alineándose con el modelo de transformación del sistema de salud pública en el país.

View Comments (0)

Leave a Reply

Your email address will not be published.

© 2024 Grupo Gremol. Todos los derechos reservados