• En Cambio Diario
  • En Cambio Tabasco
  • 5ta Avenida
  • Energía y ecología
Revista Guinda
  • Política
    • Política Alimentaria
    • Política Energética
    • Política Económica
    • Política Internacional
    • Política Nacional
    • Política Bienestar
    • Política de Seguridad
    • Política Turística
  • Poderes
    • Poder Ejecutivo
      • Giras
      • Mañaneras
    • Poder Legislativo
      • Diputados Federales
      • Senadores
    • Poder Judicial
  • Opinión
  • Ciudad de México
  • Partidos Políticos
  • Impreso
  • Guinda TV
  • Siguenos
    • Facebook
    • Instagram
    • X
    • Tik Tok
    • Youtube
    • LinkedIn
    • Revista Digital
No Result
View All Result
  • Política
    • Política Alimentaria
    • Política Energética
    • Política Económica
    • Política Internacional
    • Política Nacional
    • Política Bienestar
    • Política de Seguridad
    • Política Turística
  • Poderes
    • Poder Ejecutivo
      • Giras
      • Mañaneras
    • Poder Legislativo
      • Diputados Federales
      • Senadores
    • Poder Judicial
  • Opinión
  • Ciudad de México
  • Partidos Políticos
  • Impreso
  • Guinda TV
  • Siguenos
    • Facebook
    • Instagram
    • X
    • Tik Tok
    • Youtube
    • LinkedIn
    • Revista Digital
Revista Guinda
No Result
View All Result

Planta de Gas Natural Licuado para el Corredor Interoceánico

Ruben Torres Por Ruben Torres
junio 27, 2025
in Nacional, Política Económica
0
Planta de Gas Natural Licuado para el Corredor Interoceánico
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Revista Guinda informa: Planta de Gas Natural Licuado para el Corredor Interoceánico se consolidará en Coatzacoalcos, Veracruz, como uno de los proyectos energéticos más ambiciosos del sureste mexicano, impulsado por la firma URSUS Energy con una inversión inicial de 450 millones de dólares.

Planta de Gas Natural Licuado para el Corredor Interoceánico, eje de desarrollo en Veracruz

La empresa mexicana URSUS Energy anunció la construcción de la planta Coatzacoalcos-PODEBI LNG, como parte del Polo de Desarrollo para el Bienestar (PODEBI) Coatzacoalcos II, dentro del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT). El objetivo principal: transformar al puerto veracruzano en un nodo logístico de exportación energética hacia América Latina, el Caribe y Europa.

La Planta de Gas Natural Licuado para el Corredor Interoceánico recibió la concesión oficial por parte de la Junta de Gobierno del CIIT, lo que le permite a URSUS Energy avanzar en el desarrollo técnico y operativo de la infraestructura.

Financiamiento asegurado y primera fase en marcha

El respaldo financiero proviene del Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext), que comprometió una carta de intención por 450 millones de dólares. Esta suma permitirá cubrir las fases iniciales del proyecto, que incluyen preparación del terreno, obtención de licencias tecnológicas y ejecución de trabajos de ingeniería, adquisición y construcción (EPC).

Además de su rol exportador, la planta apoyará el abastecimiento de gas en el sureste de México, consolidando al Istmo como zona estratégica para el futuro energético nacional.

El papel del Tren Transístmico en el transporte de GNL

En la etapa inicial, el transporte del GNL se realizará mediante el Tren Transístmico, operado por la Secretaría de Marina, que conectará los puertos del Golfo y el Pacífico mientras se expande la red de ductos. Esta sinergia entre ferrocarril e infraestructura energética es clave para posicionar al CIIT como un corredor competitivo a nivel internacional.

La apuesta es ambiciosa: integrar logística, desarrollo regional e impulso a las exportaciones desde el sur del país hacia mercados globales, a través de un modelo que también prioriza la generación de empleos.

URSUS Energy: visión de largo plazo en la región

Santiago Fabián Arroyo Seguedo, director general de URSUS Energy, destacó el compromiso de la empresa con el desarrollo de la región: “Coatzacoalcos-PODEBI LNG no solo generará empleos y desarrollo en Veracruz, sino que también contribuirá a la integración económica regional, así como al fortalecimiento de la infraestructura logística y energética del país”.

En un comunicado oficial, la empresa agradeció al Corredor Interoceánico y al Gobierno de México, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, por la confianza otorgada y el acompañamiento en el proceso de evaluación.

Este proyecto marca un hito dentro del esquema de inversión y transformación del sur del país, y refuerza la posición estratégica de México como actor clave en el mercado de Gas Natural Licuado a nivel global.

Tags: Corredor Interoceánico del IstmoSureste
  • Quienes somos
  • Contacto

© 2025 Grupo Gremol

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Política
    • Política Alimentaria
    • Política Energética
    • Política Económica
    • Política Internacional
    • Política Nacional
    • Política Bienestar
    • Política de Seguridad
    • Política Turística
  • Poderes
    • Poder Ejecutivo
      • Giras
      • Mañaneras
    • Poder Legislativo
      • Diputados Federales
      • Senadores
    • Poder Judicial
  • Opinión
  • Ciudad de México
  • Partidos Políticos
  • Impreso
  • Guinda TV
  • Siguenos
    • Facebook
    • Instagram
    • X
    • Tik Tok
    • Youtube
    • LinkedIn
    • Revista Digital

© 2025 Grupo Gremol