Presentan ante el INE informes clave para elección del Poder Judicial

El presidente de la Comisión Temporal del proceso judicial señaló que en el INE se han dispuesto todos los insumos necesarios para que la jornada electoral del próximo 1 de junio
CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la Comisión Temporal del proceso judicial 2024-2025, Jorge Montaño, informó que fue presentado ante el Consejo General del INE México, cuatro informes clave que respaldan la organización y planificación de la elección del Poder Judicial de la Federación.
El Instituto Nacional Electoral (INE) informa que avaló la solicitud de 139 mil 538 personas para participar como observadoras electorales, entre ellos destacan 18 mil 795 jóvenes de 21 a 25 años de edad, y se acreditaron 366 visitantes extranjeros.
El presidente de la Comisión Temporal del proceso judicial 2024-2025, Jorge Montaño Ventura sostuvo que la verificación del cumplimiento de requisitos de los observadores es un procedimiento detallado.
“El objetivo de asegurar que esta figura se mantenga como un mecanismo de participación ciudadana que colabore con la transparencia y certeza de los procesos”, precisó.
¿Cuántas solicitudes se aprobaron?
Durante la sesión del Consejo General del INE, se precisó que, de las 139 mil 538 solicitudes de acreditación aprobadas:
11 mil 445 fueron avaladas por los Consejos Locales
128 mil 93 por los Consejos Distritales del INE.
¿Qué solicitudes rechazaron?
El INE detalló que, del 13 de diciembre de 2024 al 21 de mayo pasado, recibieron en total, 316 mil 498 solicitudes y de ellas, 48 mil 360 fueron consideradas como no procedentes.
Ello, debido a que se detectó que estas personas se encontraban registradas como:
Militantes de algún partido político
Personas que fueron candidatas o candidatos a algún puesto de elección popular o fungieron como servidores públicos vinculados a programas sociales.
¿Qué insumos se han dispuesto en el INE para la jornada electoral?
Montaño señaló que en el INE se han dispuesto todos los insumos necesarios para que la jornada electoral del próximo 1 de junio, cumplan con los principios rectores de la función electoral.
“Esa es nuestra labor y es nuestro compromiso”, resaltó el consejero.
¿Cuántas personas visitantes extranjeras se registraron?
Al recibir el Cuarto Informe que presenta la Coordinación de Asuntos Internacionales sobre las actividades relativas a la atención e información de las Personas Visitantes Extranjeras en el Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de la Federación 2024-2025, informaron que hasta el momento se han recibido 401 solicitudes.
De éstas, 366 las acreditaron como personas visitantes extranjeras para el proceso judicial en marcha, 15 solicitudes las rechazaron y 20 están en proceso de dictaminación.
Al momento, se tienen acreditadas a personas visitantes extranjeras de 33 nacionalidades diferentes, entre las cuales destacan:
Estados Unidos con 48
Argentina con 25
Guatemala y Honduras con 32 cada una
Haití con 30
Colombia con 18