• En Cambio Diario
  • En Cambio Tabasco
  • 5ta Avenida
  • Energía y ecología
Revista Guinda
  • Política
    • Política Alimentaria
    • Política Energética
    • Política Económica
    • Política Internacional
    • Política Nacional
    • Política Bienestar
    • Política de Seguridad
    • Política Turística
  • Poderes
    • Poder Ejecutivo
      • Giras
      • Mañaneras
    • Poder Legislativo
      • Diputados Federales
      • Senadores
    • Poder Judicial
  • Opinión
  • Ciudad de México
  • Partidos Políticos
  • Impreso
  • Guinda TV
  • Siguenos
    • Facebook
    • Instagram
    • X
    • Tik Tok
    • Youtube
    • LinkedIn
    • Revista Digital
No Result
View All Result
  • Política
    • Política Alimentaria
    • Política Energética
    • Política Económica
    • Política Internacional
    • Política Nacional
    • Política Bienestar
    • Política de Seguridad
    • Política Turística
  • Poderes
    • Poder Ejecutivo
      • Giras
      • Mañaneras
    • Poder Legislativo
      • Diputados Federales
      • Senadores
    • Poder Judicial
  • Opinión
  • Ciudad de México
  • Partidos Políticos
  • Impreso
  • Guinda TV
  • Siguenos
    • Facebook
    • Instagram
    • X
    • Tik Tok
    • Youtube
    • LinkedIn
    • Revista Digital
Revista Guinda
No Result
View All Result

Presentan Programa Nacional de Restauración en México

Ruben Torres Por Ruben Torres
junio 26, 2025
in Nacional, Política
0
Presentan Programa Nacional de Restauración en México
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Revista Guinda informa: Presentan Programa Nacional de Restauración con metas ambiciosas hacia 2030, enfocadas en revertir la degradación ambiental en todo el país. La estrategia fue dada a conocer por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), con la participación de comunidades, autoridades y sector privado.

Presentan Programa Nacional de Restauración: metas concretas para el 2030

Durante el evento oficial en el Pabellón de Cultura Comunitaria, la secretaria Alicia Bárcena detalló los tres ejes principales del Programa Nacional de Restauración: detener el deterioro, fomentar la regeneración natural y promover acciones productivas que ayuden a recuperar el medio ambiente.

La funcionaria subrayó que México enfrenta un “diagnóstico muy severo”, con millones de hectáreas degradadas que requieren atención inmediata. Por ello, este plan busca restaurar no solo áreas naturales sino también la relación social y cultural con el entorno.

Restaurar ecosistemas prioritarios y lograr equilibrio ecológico

El programa, presentado por la Subsecretaría de Biodiversidad y Restauración Ambiental, plantea recuperar un 5 % de ecosistemas costeros-marinos, como manglares, para este año, y llegar al 50 % en 2030. También pretende lograr deforestación cero neta al cierre del sexenio, así como reducir un 35 % los gases de efecto invernadero.

Entre los objetivos, destacan la recuperación de cuatro cuencas clave: Tula, Lerma-Santiago, Atoyac y Sonora. Asimismo, se contempla la restauración de 26 mil hectáreas de bosques este año, y más de 73 mil para 2030. Otro frente relevante incluye el rescate de diez sitios costeros en el Golfo de California, que serán designados como Áreas de Prosperidad Marina.

En su enfoque integral, el plan considera ecosistemas prioritarios como zonas forestales, cuerpos de agua continentales, costas, islas, bosques urbanos y regiones con estrés sanitario y ambiental extremo. Se han identificado 50 sitios a restaurar en 2025, 25 más para 2026 y más de 240 rumbo a 2050.

SEMARNAT pone límites al deterioro ambiental

Con un enfoque claro en regulación y justicia ambiental, la SEMARNAT planea ordenar actividades industriales y extractivas que han contribuido a la pérdida de biodiversidad. Bárcena insistió en la necesidad de frenar los usos desmedidos de recursos naturales y promover un nuevo equilibrio ecológico.

Además, resaltó la importancia del Acuerdo Nacional de Bosques, Selvas y Manglares, una iniciativa que busca recuperar al menos 100 mil hectáreas de bosque y 18 mil de manglares, mediante la colaboración entre gobiernos, sociedad civil y comunidades locales.

“La restauración debe tener una visión sistémica. No solo buscamos reparar el daño, sino también sanar nuestro vínculo con la naturaleza”, afirmó la secretaria, destacando que este esfuerzo es también un acto de justicia ambiental.

Tags: Alicia BárcenaSemarnat
  • Quienes somos
  • Contacto

© 2025 Grupo Gremol

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Política
    • Política Alimentaria
    • Política Energética
    • Política Económica
    • Política Internacional
    • Política Nacional
    • Política Bienestar
    • Política de Seguridad
    • Política Turística
  • Poderes
    • Poder Ejecutivo
      • Giras
      • Mañaneras
    • Poder Legislativo
      • Diputados Federales
      • Senadores
    • Poder Judicial
  • Opinión
  • Ciudad de México
  • Partidos Políticos
  • Impreso
  • Guinda TV
  • Siguenos
    • Facebook
    • Instagram
    • X
    • Tik Tok
    • Youtube
    • LinkedIn
    • Revista Digital

© 2025 Grupo Gremol