• En Cambio Diario
  • En Cambio Tabasco
  • 5ta Avenida
  • Energía y ecología
Revista Guinda
  • Política
    • Política Alimentaria
    • Política Energética
    • Política Económica
    • Política Internacional
    • Política Nacional
    • Política Bienestar
    • Política de Seguridad
    • Política Turística
  • Poderes
    • Poder Ejecutivo
      • Giras
      • Mañaneras
    • Poder Legislativo
      • Diputados Federales
      • Senadores
    • Poder Judicial
  • Opinión
  • Ciudad de México
  • Partidos Políticos
  • Impreso
  • Siguenos
    • Facebook
    • Instagram
    • X
    • Tik Tok
    • Youtube
    • LinkedIn
    • Revista Digital
No Result
View All Result
  • Política
    • Política Alimentaria
    • Política Energética
    • Política Económica
    • Política Internacional
    • Política Nacional
    • Política Bienestar
    • Política de Seguridad
    • Política Turística
  • Poderes
    • Poder Ejecutivo
      • Giras
      • Mañaneras
    • Poder Legislativo
      • Diputados Federales
      • Senadores
    • Poder Judicial
  • Opinión
  • Ciudad de México
  • Partidos Políticos
  • Impreso
  • Siguenos
    • Facebook
    • Instagram
    • X
    • Tik Tok
    • Youtube
    • LinkedIn
    • Revista Digital
Revista Guinda
No Result
View All Result
Home Nacional

Propuesta de Laura Itzel Castillo para incluir vivienda adecuada en la Constitución avanzó con aprobación legislativa

Hakeem Reddie Por Hakeem Reddie
septiembre 29, 2025
in Nacional
0
Propuesta de Laura Itzel Castillo para incluir vivienda adecuada en la Constitución

Propuesta de Laura Itzel Castillo para incluir vivienda adecuada en la Constitución

En la discusión política la propuesta de Laura Itzel Castillo para incluir vivienda adecuada en la Constitución se ha visto como un cambio histórico en la política habitacional de México. La senadora, presidenta de la Mesa Directiva del Senado, impulsa la reforma que eleva el derecho de “vivienda digna y decorosa” a “vivienda adecuada”, alineando la legislación mexicana con estándares internacionales en derechos humanos. Revista Guinda te trae los detalles.

Reforma constitucional en materia de vivienda

El artículo 4° constitucional actualmente establece que toda familia tiene derecho a una vivienda digna y decorosa. Con la iniciativa de Castillo, el texto será modificado para reconocer que toda persona tiene derecho a una vivienda adecuada, ampliando así el enfoque del derecho habitacional.

La reforma fue aprobada por el Senado en octubre de 2024 y ratificada por la Cámara de Diputados en noviembre, tras recibir la aprobación de la mayoría de los congresos estatales.

Fundamentos de la propuesta de Laura Itzel Castillo para incluir vivienda adecuada en la Constitución

La propuesta de Laura Itzel Castillo para incluir vivienda adecuada en la Constitución se fundamenta en la Observación General No. 4 del Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales de la ONU. El concepto incluye siete elementos: seguridad en la tenencia, acceso a servicios básicos, asequibilidad, habitabilidad, accesibilidad, ubicación adecuada y adecuación cultural.

Estos criterios buscan garantizar viviendas seguras, con servicios completos, cercanas a escuelas, empleos y centros de salud, además de respetar la diversidad cultural y las necesidades de grupos vulnerables.

Reformas al sistema de financiamiento habitacional

La reforma también fortalece el papel del Infonavit y Fovissste. Desde febrero de 2025, ambas instituciones pueden adquirir suelo, construir vivienda social, ofrecer arrendamiento con pagos que no superen el 30% del ingreso, mejorar viviendas existentes y crear empresas filiales para ampliar la oferta habitacional.

Este cambio pretende apoyar especialmente a personas trabajadoras con mayor antigüedad y sin vivienda propia, ampliando las opciones de acceso al financiamiento.

Propuesta de Laura Itzel Castillo para incluir vivienda adecuada en la Constitución
Propuesta de Laura Itzel Castillo para incluir vivienda adecuada en la Constitución

Programa de Vivienda para el Bienestar

La propuesta se enmarca en el programa instruido por la presidenta Claudia Sheinbaum, que contempla la construcción de un millón de viviendas en seis años. La mitad estarán a cargo del Infonavit para derechohabientes y la otra mitad de la Conavi para personas sin seguridad social.

Además, el plan incluye la regularización de un millón de viviendas mediante escrituración a cargo del Insus, Infonavit y Fovissste.

Impacto social y género

La senadora ha resaltado que más del 38% de la población vive en condiciones habitacionales inadecuadas y que las mujeres concentran la mayor parte de esta problemática. Por ello, la reforma incorpora lenguaje incluyente, cambiando “trabajadores” por “personas trabajadoras”, y vincula el derecho a la vivienda con políticas de género y bienestar social.

Propuesta de Laura Itzel Castillo para incluir vivienda adecuada en la Constitución, basada en su trayectoria

Laura Itzel Castillo ha tenido un papel constante en la promoción del derecho a la vivienda, desde su gestión en el Gobierno del Distrito Federal (2000-2005) hasta su trabajo legislativo en distintas etapas. Su experiencia como arquitecta y funcionaria ha respaldado la propuesta, que busca consolidar la vivienda adecuada como un derecho humano y un eje de la justicia social.

Tags: MORENASENADOVIVIENDA DIGNA

© 2025 Grupo Gremol

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Política
    • Política Alimentaria
    • Política Energética
    • Política Económica
    • Política Internacional
    • Política Nacional
    • Política Bienestar
    • Política de Seguridad
    • Política Turística
  • Poderes
    • Poder Ejecutivo
      • Giras
      • Mañaneras
    • Poder Legislativo
      • Diputados Federales
      • Senadores
    • Poder Judicial
  • Opinión
  • Ciudad de México
  • Partidos Políticos
  • Impreso
  • Siguenos
    • Facebook
    • Instagram
    • X
    • Tik Tok
    • Youtube
    • LinkedIn
    • Revista Digital

© 2025 Grupo Gremol