Grecia Itzel Quiroz García asumió la presidencia municipal de Uruapan el 5 de noviembre de 2025, en medio de un panorama marcado por la violencia y la inestabilidad. ¿Qué retos enfrenta Grecia Quiroz en Uruapan? Los principales retos son mantener la seguridad, recuperar la confianza ciudadana y continuar el legado político de su esposo, Carlos Manzo Rodríguez, asesinado semanas antes de su toma de protesta.
La nueva alcaldesa fue designada por el Congreso de Michoacán a propuesta del Movimiento del Sombrero, organización política fundada por Manzo. Su llegada al cargo ocurrió bajo un fuerte operativo de seguridad federal, con presencia de la Guardia Nacional, la Sedena y escoltas personales.
¿Qué amenazas recibió Grecia Quiroz antes de asumir el cargo?
Un día antes de su toma de protesta, Grecia Quiroz y más de 40 funcionarios municipales recibieron amenazas mediante mensajes atribuidos al Cártel Jalisco Nueva Generación.
Los textos advertían de represalias contra funcionarios locales y mencionaban un supuesto desacuerdo con el gobierno federal.
Entre los amenazados había tres diputados locales, incluido Carlos Bautista Tafolla, cercano al Movimiento del Sombrero. El legislador reconoció que las amenazas incluían domicilios y ubicaciones precisas, lo que elevó la tensión en el municipio.
¿Cómo afecta el crimen organizado la gobernabilidad en Uruapan?
Uno de los principales retos que enfrenta Grecia Quiroz en Uruapan es contener la violencia derivada de la disputa entre al menos cuatro organizaciones criminales: el Cártel Jalisco Nueva Generación, Los Caballeros Templarios, Los Viagras y Los Blancos de Troya.
Uruapan registró 494 homicidios entre 2023 y septiembre de 2025. Solo en 2025 se contabilizaron más de 100 asesinatos y miles de denuncias por lesiones y robos. La violencia ha provocado desplazamientos, pérdida económica y desconfianza en las instituciones locales.

¿Por qué la extorsión es el principal desafío económico?
La extorsión representa otro de los grandes retos que enfrenta Grecia Quiroz en Uruapan, una región clave para la producción de aguacate.
Según productores, el crimen organizado obtiene más de 1,800 millones de pesos al año mediante cobros ilegales a agricultores de aguacate y limón.
Los grupos criminales imponen cuotas de hasta 20 por ciento del precio por kilo de aguacate y hasta 60 por ciento en el caso del limón.
Aunque las denuncias oficiales por extorsión aumentaron 15 por ciento en 2025, las cifras reales serían mucho mayores debido al miedo a represalias.
¿Qué medidas incluye el Plan Michoacán por la Paz?
Tras el asesinato de Carlos Manzo, la presidenta Claudia Sheinbaum lanzó el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, con una inversión superior a 57,000 millones de pesos.
El despliegue contempla más de 12,000 elementos de seguridad federal, fortalecimiento de la inteligencia, refuerzo de la Fiscalía estatal y atención social a las causas de la violencia.
El gabinete de seguridad federal visitó Uruapan días después de la toma de protesta de Quiroz para revisar los avances y reunirse con productores de aguacate y limón afectados por la violencia.
¿Qué papel juega el legado de Carlos Manzo en la gestión de Grecia Quiroz?
Durante su primera aparición pública, Grecia Quiroz encabezó una marcha de más de 20,000 personas que exigieron justicia por el asesinato de su esposo.
La alcaldesa prometió continuar el legado de Carlos Manzo, quien había impulsado una política frontal contra el crimen organizado y encabezado operativos de seguridad en la zona.
Su desafío político será demostrar que puede gobernar por méritos propios y mantener la autonomía del Movimiento del Sombrero sin ceder a presiones del crimen o de partidos tradicionales.
¿Cómo se refuerza la seguridad de la alcaldesa y del municipio?
El gobierno federal mantiene un esquema de protección reforzada para Grecia Quiroz y otros alcaldes amenazados.
La presidenta Sheinbaum instruyó al gabinete de seguridad a mantener coordinación permanente con el gobierno estatal y municipal.
La Fiscalía estatal confirmó que el autor material del asesinato de Carlos Manzo fue un joven de 17 años reclutado por el Cártel Jalisco Nueva Generación, abatido durante el ataque.
Mantente actualizado con las noticias políticas más relevantes en Revista Guinda.

