Rafael Marín Mollinedo, actual titular de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), ha consolidado su papel como una figura central en la integración logística de México. Con una trayectoria destacada tanto en el sector público como privado, su regreso a la ANAM en febrero de 2025 ha marcado una nueva etapa en la modernización del sistema aduanero nacional. Revista Guinda te trae la información.
Desde su reincorporación, ha impulsado una estrategia integral enfocada en eficiencia, tecnología y transparencia, con el objetivo de fortalecer la competitividad económica del país ante un contexto global desafiante. Bajo su dirección, se han recaudado más de 150 mil millones de pesos adicionales en las aduanas mexicanas.
Experiencia técnica y trayectoria institucional
Originario de Tabasco y economista por la UNAM, Marín Mollinedo ha liderado proyectos clave como el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, el Tren Maya y las Zonas Económicas Especiales. Su experiencia como embajador ante la OMC le ha permitido implementar una visión global en su gestión.
Durante su primera etapa en la ANAM entre 2022 y 2023, identificó problemáticas estructurales como la corrupción y la desconexión con los usuarios. Su retorno ha estado acompañado de una inversión de 27.6 mil millones de pesos para modernizar las aduanas, con apoyo interinstitucional de Sedena, Semar y Hacienda.
Avances en integración logística y combate a la corrupción
Uno de los ejes de su gestión ha sido la integración logística de México. La modernización de la aduana de Manzanillo y la implementación de tecnologías para reducir tiempos de revisión destacan entre los avances. También se ha fortalecido la participación ciudadana con mecanismos de denuncia y capacitaciones técnicas.
Los sectores empresariales han reconocido los resultados, incluyendo el Consejo Mexicano de Comercio Exterior (Comce), que celebró la recaudación y eficiencia logradas. Estas acciones han ayudado a consolidar a México como una potencia comercial ante tensiones internacionales.
Desafíos pendientes en el sistema aduanero
A pesar de los avances, Rafael Marín Mollinedo enfrenta retos como la resistencia interna al cambio y los problemas operativos de digitalización, como los incidentes en la VUCEM en febrero de 2025. Además, debe gestionar las relaciones con las fuerzas armadas, que tienen un rol destacado en las aduanas.
En el plano internacional, su papel será clave para enfrentar propuestas como la de imponer aranceles del 25% a productos mexicanos por parte de Estados Unidos. Su experiencia diplomática y su conocimiento del T-MEC serán fundamentales para mantener la competitividad comercial del país.
Un perfil estratégico para el desarrollo logístico
Rafael Marín Mollinedo ha demostrado ser un actor estratégico en la transformación logística del país. Su enfoque integral, basado en tecnología, transparencia e inclusión, busca proyectar a México como un referente internacional en comercio y logística.
Su liderazgo en la ANAM ha permitido articular una red aduanera moderna, orientada a resultados y sustentada en principios de honestidad y servicio público.