La recaudación histórica de ANAM alcanzó los 593 mil 403 millones de pesos entre enero y mayo de 2025. Esta cifra representa un crecimiento del 28.5% respecto al mismo periodo de 2024, el mayor incremento en la historia reciente del sistema aduanero mexicano. Revista Guinda te trae la información.
Consolidación de resultados fiscales
Este desempeño confirma la consolidación de la estrategia institucional de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), que ya en 2024 había reportado una recaudación anual récord superior a 1.2 billones de pesos.
El aumento registrado en 2025 fortalece esta tendencia, impulsada principalmente por el impuesto al valor agregado (IVA), que representó más del 72% del total recaudado en los primeros cinco meses del año.

Eficiencia y combate a la evasión fiscal
La ANAM, dirigida por Rafael Marín Mollinedo, ha implementado una estrategia integral de modernización, automatización y fiscalización. Estas acciones han permitido reducir los tiempos de operación, cerrar espacios a la corrupción y combatir de forma más efectiva la evasión fiscal.
De acuerdo con fuentes institucionales, estas mejoras han sido claves para elevar la eficiencia operativa de las aduanas y facilitar un mayor cumplimiento tributario por parte de importadores y exportadores.
Aduanas, pieza clave en la estructura tributaria
La recaudación histórica de ANAM también refleja el peso creciente de las aduanas en el sistema tributario nacional. Su transformación técnica e institucional ha fortalecido no solo las finanzas públicas, sino también la competitividad del comercio exterior legítimo.
La gestión de Marín Mollinedo ha sido descrita como discreta pero técnica, enfocada en resultados y con un impacto tangible en la recaudación y el desarrollo económico del país. Su trabajo le ha valido el reconocimiento de Senadores como ha constado este medio.