La renuncia de Hugo Patlán al INE se formalizó en días recientes, en un contexto de alta presión para la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral (UTCE), que él encabezaba. La salida ocurre mientras este órgano jurídico atiende una gran cantidad de impugnaciones relacionadas con la reciente elección judicial, además de los asuntos ordinarios que mantiene en curso. Revista Guinda te trae la información.
Carga de trabajo y presión política
La dimisión se suma a una serie de movimientos internos dentro del Instituto Nacional Electoral. Esta misma semana también se hizo oficial la salida de Miguel Ángel Patiño, director de Organización, y María Elena Cornejo, de Capacitación Electoral, ambos con responsabilidades clave durante el reciente proceso comicial.
De acuerdo con fuentes cercanas al órgano, la renuncia de Hugo Patlán al INE fue influida por su mención en una conferencia matutina en Palacio Nacional. En dicha intervención, se aludió a su trayectoria previa en gobiernos y sectores vinculados al Partido Revolucionario Institucional (PRI), lo que habría acelerado su decisión.
Trayectoria reciente en el INE
Patlán Matehuala ingresó al Instituto Nacional Electoral en 2023 como asesor de la consejera presidenta Guadalupe Taddei. Posteriormente asumió la dirección jurídica y, tras la suspensión del entonces titular de la UTCE por parte del Órgano Interno de Control, asumió esa posición en octubre de ese mismo año.
Durante su gestión en la UTCE, enfrentó la responsabilidad de procesar impugnaciones complejas y coordinar investigaciones jurídicas, una labor que ha cobrado relevancia tras los recientes comicios.
Más cambios previstos en el Instituto
Fuentes internas señalaron que se anticipan más cambios en puestos directivos del INE. Además, se evalúa la implementación de un plan general de retiro voluntario para funcionarios, con el objetivo de reorganizar al personal de alto nivel en distintas áreas estratégicas del Instituto.
La salida de Patlán se enmarca en un contexto institucional complejo, con tensiones externas e internas que podrían derivar en una reconfiguración operativa del organismo electoral.