Los informes de inteligencia militar revelan que sabía el gobierno de México sobre la mini refinería en Veracruz desde 2020. Se trataba de una planta clandestina en la zona sur del estado, dedicada a procesar crudo robado a Petróleos Mexicanos (Pemex) por el grupo criminal conocido como La Barredora. Revista Guinda te trae los detalles.
La operación fue vinculada a Hernán Bermúdez Requena, entonces secretario de Seguridad en Tabasco durante la gubernatura de Adán Augusto López. De acuerdo con los documentos, esta red operaba con combustible sustraído ilegalmente en Veracruz y Tabasco.
Informes militares y antecedentes
El seguimiento del Centro Regional de Fusión de Inteligencia (CERFI) Sureste revelados por MCCI identificó que el hidrocarburo robado se entregaba a una planta de refinación clandestina. Dichos hallazgos fueron enviados al Centro Nacional de Fusión de Inteligencia (CENFI).
Un reporte de enero de 2020 ya advertía la posible existencia de una instalación ilícita en el municipio de Agua Dulce. En junio de 2025, las autoridades federales aseguraron una refinería clandestina en Moloacán, localidad colindante con Agua Dulce, donde recuperaron más de 500 mil litros de crudo.
¿Sabía el gobierno de México sobre la mini refinería en Veracruz?
La documentación militar confirma que desde hace más de cinco años las autoridades contaban con datos sobre la operación de la planta. El hallazgo reciente en Moloacán coincide con las primeras alertas, lo que refuerza la línea de investigación sobre la permanencia de este centro ilegal de refinación.

El Centro Nacional de Inteligencia, encabezado entonces por Audomaro Martínez Zapata, registró estas operaciones y las vinculó con el robo de combustible en la región.
Inversiones y responsables señalados
En los reportes de 2020 y 2021 se menciona a un individuo apodado “Texano” como propietario de la planta. Se estima que la mini refinería tuvo una inversión de entre 4 y 5 millones de dólares, equivalente a cerca de 100 millones de pesos. Lo que indicaría que al menos si fueron recibidos estos reportes, sabía el gobierno de México sobre la mini refinería en Veracruz.
De acuerdo con las investigaciones, “La Barredora” le vendía el crudo robado para su procesamiento y posterior venta. También se identificaron a sus colaboradores, entre ellos un operador apodado “Taca”, encargado del traslado de hidrocarburos hacia Agua Dulce.
Intercepciones y red de distribución
Los informes incluyen intervenciones telefónicas donde los traficantes organizaban la entrega y transporte de grandes volúmenes de combustible. En varias conversaciones, se habló de pipas de doble remolque que cargaban diariamente para distribuir el producto en ciudades como Acayucan, Minatitlán y Coatzacoalcos.

Los reportes también señalaron que los huachicoleros preferían operar en Agua Dulce, debido a la baja presencia de la Guardia Nacional y a un entorno considerado más seguro para sus actividades.
La información recopilada muestra que la red tenía capacidad de mover hasta un millón de litros de combustible, con precios por debajo del mercado formal.
¿Qué es La Barredora? ¿Quién es Hernán Bermúdez Requena?
La Barredora es una organización criminal que opera principalmente en Tabasco y es conocida por delitos como extorsión, secuestro, robo de hidrocarburos, tráfico de drogas y migrantes. El grupo surgió inicialmente como una célula de seguridad, vinculada a exmiembros de la policía y personal de la Secretaría de Seguridad Pública estatal, y luego se asoció con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Gozó de influencia regional y recientemente ha sido señalada como una de las principales responsables de los picos de violencia en la entidad y estados vecinos.

Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco de 2019 a 2024, es acusado por autoridades locales y federales de ser uno de los fundadores y líderes de La Barredora mientras fungía como funcionario. Documentos de inteligencia y filtraciones como Guacamaya Leaks apuntan a su nombre, alias “Comandante H”, en órdenes de captura y operaciones delictivas. En febrero de 2025 se emitió una ficha roja de Interpol para su localización y desde entonces permanece prófugo, tras abrirse una carpeta de investigación formal en Tabasco e iniciar procesos judiciales en su contra.
¿Está Adán Augusto involucrado con La Barredora?
El presunto vínculo con Adán Augusto López surge porque Bermúdez Requena fue nombrado titular de Seguridad Pública cuando López era gobernador de Tabasco, cargo que desempeñó hasta 2021 antes de convertirse en titular de Gobernación federal. Aunque desde la oposición y en denuncias públicas se señala un presunto encubrimiento o desconocimiento deliberado, Adán Augusto ha negado tener relación directa con las actividades ilícitas de su excolaborador y asegura que no tenía indicios en su gestión. Las autoridades han señalado que no hay carpetas de investigación en su contra.