Se dispara precio del oro en medio de incertidumbre económica

El precio actual del oro al contado en Nueva York alcanzó un récord de 3 mil 424,24 dólares por onza troy
NUEVA YORK.- A medida que la incertidumbre económica se profundiza en todo el mundo, los precios del oro han alcanzado más y más máximos históricos.
Esto se debe a que las ventas de oro pueden aumentar drásticamente cuando los inversores ansiosos buscan “refugios seguros” para estacionar su dinero.
El actual repunte del oro llega mientras el presidente estadounidense Donald Trump anuncia nuevos aranceles tanto a aliados económicos como a adversarios, sacudiendo los mercados financieros y amenazando con reavivar la inflación para familias y empresas por igual.
El martes, el Fondo Monetario Internacional (FMI) advirtió que las perspectivas para las economías de todo el mundo, incluido Estados Unidos, han empeorado significativamente a raíz de los amplios aranceles de Trump y la incertidumbre que han creado.
Y las recientes amenazas de Trump de destituir al presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, solo han puesto a los inversores más nerviosos.
Si las tendencias continúan, los analistas dicen que el precio del oro podría seguir subiendo a territorios sin precedentes.
¿Cuál es el precio del oro hoy?
El precio actual del oro al contado en Nueva York alcanzó un récord de 3 mil 424,24 dólares por onza troy —el estándar para medir metales preciosos— al cierre del lunes. Eso es aproximadamente 1.097 dólares más que hace un año.
El precio del oro al contado ha subido más del 30% desde el comienzo de 2025, según la firma de datos FactSet. En contraste, el mercado de valores ha caído. El índice de referencia S&P 500 ha bajado más del 12% este año.
Los futuros del oro también alcanzaron un récord temprano el martes, superando brevemente la marca de 3 mil 500 dólares por primera vez antes de caer cerca de 3 mil 444 dólares a media mañana.
¿Por qué está subiendo el precio del oro?
En gran medida es por la incertidumbre. El interés en comprar oro típicamente aumenta cuando los inversores se ponen ansiosos, y ha habido mucha agitación económica en los últimos meses.
La mayor incertidumbre radica en las crecientes guerras comerciales de Trump. La manera errática en que Trump ha hecho los anuncios las represalias anunciadas por otros países han creado una sensación de latigazo para empresas y consumidores, quienes, según los economistas, pagarán la factura a través de precios más altos.
La confianza del consumidor y las perspectivas económicas globales se han deteriorado como resultado. El martes, el FMI advirtió que la economía global crecerá solo un 2.8% este año, por debajo de su pronóstico de enero del 3.3%.