Senadores de la bancada de Morena prevén la aprobación del paquete fiscal 2026 sin modificaciones a las minutas enviadas por la Cámara de Diputados. Tras reunirse con representantes de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), los legisladores afirmaron que no se anticipan ajustes a las iniciativas que conforman la Ley de Ingresos y las reformas fiscales.
El debate en comisiones del Senado se programó para el próximo martes, mientras que la discusión en el pleno se realizará al día siguiente.
Con ello, Morena busca mantener el calendario legislativo establecido y avanzar sin contratiempos en la aprobación del proyecto económico.
¿Qué funcionarios participaron en la reunión con Hacienda?
En el encuentro privado participaron la subsecretaria de Hacienda y Crédito Público, María del Carmen Bonilla Rodríguez, y el subsecretario de Ingresos, Carlos Gabriel Lerma Cotera, junto con funcionarios del Servicio de Administración Tributaria (SAT).
Durante la sesión, se resolvieron las principales dudas que los senadores mantenían sobre el contenido del paquete fiscal.
De acuerdo con los legisladores, el diálogo permitió aclarar los criterios técnicos y financieros que respaldan las medidas de ingresos y ajustes fiscales incluidas en la propuesta.
Tras la reunión, los senadores destacaron la disposición del Ejecutivo federal para ofrecer información y atender las inquietudes planteadas por los grupos parlamentarios.

¿Qué postura mantiene Morena ante el paquete fiscal 2026?
El senador Pavel Jarero Velázquez señaló que con la nueva administración encabezada por Claudia Sheinbaum, el grupo parlamentario de Morena busca mantener la estabilidad económica y continuar con las políticas generales en materia de ingresos.
Indicó que la Cámara de Diputados será la encargada de definir el gasto una vez que el Senado apruebe la Ley de Ingresos.
El legislador consideró que la oposición mantendrá una postura crítica durante el debate, pero aseguró que el bloque oficialista respaldará el proyecto presidencial.
Sostuvo que el objetivo es generar condiciones de estabilidad que beneficien al país y a la población.
¿Por qué se discutieron los “impuestos saludables” en el Senado?
El senador Manuel Huerta Ladrón de Guevara informó que entre los temas revisados se abordaron los denominados “impuestos saludables”, relacionados con el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) aplicado a bebidas azucaradas y endulzadas.
Mencionó que los legisladores solicitaron información científica que sustente la medida, debido a los cuestionamientos que ha generado entre diversos sectores.
Huerta subrayó que las aclaraciones técnicas permitieron entender los fundamentos de las modificaciones, así como su relación con políticas de salud pública.
También afirmó que los documentos revisados incluyen elementos que buscan preservar la estabilidad macroeconómica nacional.
¿Cuándo se discutirá la aprobación del paquete fiscal 2026 en el Senado?
De acuerdo con los legisladores, la Ley de Ingresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2026, junto con las reformas al Código Fiscal de la Federación, la Ley Federal de Derechos y la Ley del IEPS, se analizarán el martes en comisiones.
El pleno del Senado discutirá los dictámenes al día siguiente, con el objetivo de aprobar el paquete fiscal 2026 antes del cierre del periodo ordinario.
Mantente actualizado con las noticias más relevantes en Revista Guinda.

