Leyendo ahora
Sheinbaum impulsa restitución de tierras en la Sierra Tarahumara

Sheinbaum impulsa restitución de tierras en la Sierra Tarahumara

Se entregan más de 820 hectáreas a comunidades indígenas de Chihuahua como parte del Plan de Justicia

Guadalupe y Calvo, Chihuahua, 18 de mayo de 2025.– La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, firmó dos decretos históricos para la restitución de tierras en la Sierra Tarahumara, con los cuales se reconocen más de 820 hectáreas como propiedad comunal tradicional de los pueblos originarios.

Las tierras restituidas corresponden a 502.3 hectáreas para la comunidad Mesa Colorada del pueblo Ódami y 317.9 hectáreas para la comunidad de Mogótavo del pueblo Rarámuri, regresando así el territorio ancestral a quienes lo han habitado y preservado durante generaciones.

Un acto de justicia histórica y reconocimiento a los pueblos originarios

Durante el evento oficial, Sheinbaum destacó que esta acción forma parte del Plan de Justicia para los Pueblos de la Sierra Tarahumara, impulsado originalmente por el expresidente Andrés Manuel López Obrador. La mandataria reafirmó el compromiso de su gobierno de continuar este plan, reconociendo la dignidad, cultura y derechos de los pueblos Rarámuri y Ódami.

Hoy regresamos la tierra que siempre ha sido suya. Este es un acto de justicia histórica, una reivindicación del humanismo y de la Cuarta Transformación de la vida pública de México”, afirmó.

Programas de salud, caminos y educación complementan el plan

Además de la restitución de tierras, Sheinbaum dio inicio al programa Caminos Artesanales, mediante el cual se construirán 16 caminos en distintas localidades de la Sierra Tarahumara para mejorar la conectividad regional.

También anunció el fortalecimiento del programa Salud Casa por Casa, que contempla brigadas médicas mensuales permanentes, en coordinación con la Secretaría de Bienestar y IMSS-Bienestar. A esto se suma la construcción de escuelas de enfermería, que permitirán formar personal capacitado directamente en la región.

El compromiso del Gobierno de México con la justicia territorial

Con estas acciones, el Gobierno Federal reafirma su compromiso con los pueblos originarios, reconociendo su historia, su idioma, su cultura y su relación con la tierra. La restitución de tierras en la Sierra Tarahumara representa un paso firme hacia la reconciliación y el respeto de los derechos indígenas en México.

 

TE PUEDE INTERESAR: Lamenta Claudia Sheinbaum muertes en buque Cuauhtémoc

View Comments (0)

Leave a Reply

Your email address will not be published.

© 2024 Grupo Gremol. Todos los derechos reservados