Leyendo ahora
Sheinbaum niega militarización de política migratoria y reporta baja en flujo de migrantes hacia EE.UU.

Sheinbaum niega militarización de política migratoria y reporta baja en flujo de migrantes hacia EE.UU.

La presidenta rechaza observaciones de la ONU y asegura que el tránsito de personas en ruta a Estados Unidos ha disminuido significativamente; defiende participación de la Guardia Nacional

Ciudad de México.— La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este jueves que el paso de migrantes por México con destino a Estados Unidos ha disminuido considerablemente, al igual que las deportaciones desde territorio estadounidense hacia México, e insistió en que no existe una militarización de la política migratoria, como advirtió recientemente un comité de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Durante su conferencia matutina, Sheinbaum desestimó las conclusiones del Comité de Protección de los Derechos de todos los Trabajadores Migratorios de la ONU, que expresó su preocupación por la creciente participación de las fuerzas armadas en la gestión migratoria.

“Eso es falso. No hay una militarización de la política migratoria”, afirmó tajantemente.

Como respuesta a las observaciones internacionales, la mandataria sostuvo que se han establecido acercamientos entre representantes de la ONU y las Secretarías de Gobernación y de Relaciones Exteriores, para explicar las acciones del gobierno mexicano en materia migratoria.

“En el país participan elementos del Instituto Nacional de Migración, de Bienestar, de Gobernación y de otras instituciones federales, con el objetivo de apoyar a las personas migrantes en tránsito”, puntualizó.

En relación con la presencia de la Guardia Nacional, que ha sido señalada por organismos internacionales como indicio de una posible militarización, Sheinbaum aclaró que esta fuerza pertenece a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) pero que actúa como una institución de seguridad pública, con su propia estructura y formación.

Ver también

“La Guardia Nacional está en todo el país, con más de 110 mil elementos. Entre muchas labores, también apoyan a personas migrantes. Pero eso no significa militarizar la política migratoria”, explicó.

Además, la presidenta informó que el embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma, visitó recientemente una estación migratoria en Florida, donde no se detectaron violaciones a los derechos humanos de connacionales detenidos.

Sheinbaum reafirmó que su gobierno mantendrá una postura humanista frente a la migración y aseguró que las acciones actuales están centradas en la protección, asistencia y ordenamiento del tránsito migratorio, con colaboración interinstitucional y respeto a los derechos humanos.

View Comments (0)

Leave a Reply

Your email address will not be published.

© 2024 Grupo Gremol. Todos los derechos reservados